Relaciones Internacionales en Europa entre 1870 y 1914 Entre 1870 y 1914, Europa occidental ejerció una influencia enorme en todo el mundo. Dentro de los problemas existentes entre los países, hay que destacar dos: primero, la cuestión planteada por los inciertos límites entre el mund
Transformaciones Económicas, Sociales y Culturales en la España del Siglo XIX 1. Transformaciones Económicas: Desamortización, Cambios Agrarios e Industrialización Durante el siglo XIX, España experimentó profundas transformaciones económicas que buscaban eliminar las trabas del Antig
El Romanticismo El movimiento romántico se desarrolló en el siglo XIX como culminación a las tendencias de oposición a los presupuestos racionalistas de la Ilustración. Nació en Gran Bretaña y Alemania en el siglo XVIII y se difundió por Europa a través de Francia. Presentó una nueva
La Minoría de Edad de Isabel II (1833-1843) La Regencia de María Cristina (1833-1840) Tras la muerte de Fernando VII en 1833, y ante la minoría de edad de Isabel II, su madre, María Cristina de Borbón, asume la regencia. A esta situación se oponen los sectores ultra-absolutistas, lide
El Ascenso de Lorenzo Latorre al Poder en Uruguay (1876) Contexto y Renuncia de Pedro Varela La llegada de Latorre al poder se enmarca en un contexto de crisis económica. La gran influencia del coronel Lorenzo Latorre en el grupo de los jefes militares y su declaración al periódico «E
Introducción El periodo que transcurre entre 1868 y 1874, conocido como el Sexenio Democrático, es una etapa convulsa y dinámica en la historia de España. Se suceden rápidamente hechos como la Revolución de 1868, el Gobierno Provisional y la elaboración de la Constitución de 1869, la
Conceptos Clave de Historia Siglo XIX Taylorismo: Sistema de organización del trabajo que aumentó el rendimiento de los operarios gracias a la optimización del tiempo y la especialización de las tareas. Conferencia de Berlín (1885): Reunión de potencias imperialistas para el reparto d
El Romanticismo: Una Revolución Estética e Ideológica El Romanticismo se desarrolla en Europa en el siglo XIX como un movimiento cultural que representa una revolución estética e ideológica. Los románticos protestan contra los valores impuestos y los problemas del momento, haciendo de
Literatura Española del Siglo XIX Romanticismo Sociedad El Romanticismo se inicia con la derrota de Napoleón en 1815 y la restauración de las monarquías absolutas. La Santa Alianza, mediante el principio de mutuo auxilio, invade España en 1823 para derrocar el régimen liberal que habí
Formas y géneros. El Realismo literario La segunda mitad del siglo XIX Las transformaciones sociales y económicas que trajo consigo la Revolución industrial marcaron la segunda mitad del siglo XIX en toda Europa. Estas transformaciones supusieron la consolidación de la burguesía y la