1ª fase 1833-1835: Los primeros brotes armados tras la muerte de Fernando VII, en el País Vasco y Navarra, gracias al general Zumalacárregui y sus partidas militares rurales. Había una guerra abierta con el País Vasco y Cataluña. La fase finalizó con el fracaso carlista en el asedio d
El Romanticismo abarcó todo el siglo XIX etapas: Romanticismo temprano (1800-1830), Romanticismo pleno (1830-1850), Romanticismo tardío (1850-1890) y Posromanticismo (1890-1914). Contexto Musical La música se convirtió en el arte por excelencia de la mano de grandes músicos, huyendo d
Romanticismo Movimiento cultural que se desarrolla en Europa en la primera mitad del siglo XIX y supone una revolución estética e ideológica. Los románticos protestan contra los valores impuestos y los problemas políticos y sociales del momento, haciendo de la libertad su bandera. Car
Determinantes Pronombres Adverbios que que que quien/es donde/cuando Cual/es Cual/es Como Cuanto /a/as/os cuanto/cuán Interrogativos directos: Podemos usar: Dónde, qué, cómo, quién, cuándo, cuánto, cuál.Interrogativos indirectos: se usan en oraciones de forma indirecta como ‘no
Definiciones Cuestión de Oriente: es el nombre dado al conjunto de problemas que surgen durante siglo XIX, como consecuencias del debilitamiento progresivo hasta llegar a la caída final del Imperio Otomano. La desintegración del Imperio Otomano estuvo acompañada de las reivindicacione
La Revolución Francesa y el surgimiento de la Edad Contemporánea La Rev. Fran. (1789) marca el inicio de lo que conocemos como Edad Contemp. Comienza a derribarse en Europa un régimen absolutista (la monarquía) y surge la noción de soberanía nacional: el poder en el pueblo. Esto permi
Realismo en la literatura En el siglo XIX nacen en Francia el realismo y el naturalismo El realismo:En la literatura este movimiento se manifiesta especialmente en el subgénero de la novela, que recogerá los gustos y visión del mundo de la burguesía. Las características básicas de la
El realismo es un movimiento que surge en Europa como consecuencia de los cambios sociales y económicos que se producen a raíz de la revolución industrial y también de los cambios políticos que originan las revoluciones burguesas y el nacimiento de una nueva clase social. Característi
El romanticismo es un amplio movimiento cultural y político cuyo apogeo se produce en toda Europa en las primeras décadas del siglo XIX, supone toda una concepción del mundo. En los últimos años del siglo XVIII se produce un cambio en el pensamiento filosófico europeo; se comprueba qu
1º CUESTIÓN a) Presidente de la Primera República Española Emilio Castelar. b) Fracaso de la Primera República La I República fracasó por diversas causas. Al proclamarse la república en 1873 los republicanos eran una minoría, por lo que uno de los principales problemas fue la falta de