Tema 13 Transformaciones económicas. Proceso de desamortización y cambios agrarios. Las peculiaridades de la incorporación de España a la revolución industrial. Modernización de las infraestructuras: El impacto del ferrocarril.1) INTRODUCCIÓN- En economía el XIX y comienzos del XX es
La época de la Restauración borbónica (1874-1902) El sistema político de la Restauración Un nuevo sistema político Los grupos conservadores españoles recibieron con satisfacción la Restauración de la dinastía borbónica porque esperaban que la monarquía devolviera la estabilidad políti
La Ilustración y las corrientes literarias del s. XVIII Características de la literatura del siglo XVIII El Neoclasicismo promueve la imitación de las reglas dictadas por la razón, el seguimiento de los modelos grecolatinos o la finalidad didáctica del arte. De ahí que la literatura d
Integración de mercados y aumento del comercio internacional Como consecuencia de la industrialización y la revolución de los transportes, la expansión de los mercados tanto de productos como de factores (trabajo y capital) creció de forma espectacular a lo largo del siglo XIX. De los
Realismo El Realismo apareció en el siglo XIX para dar paso, años más tarde, a su corriente más contundente, el Naturalismo. La diferencia entre ambos es que el Naturalismo intensifica el Realismo para expresar la parte más sórdida de la realidad y además, se deleita en el exceso. El
Las Desamortizaciones Eclesiásticas en España 1. Desamortización de Espartero y el Clero Secular El 2 de septiembre de 1841, el recién nombrado regente, Baldomero Espartero, impuso la desamortización de bienes del clero secular, proyecto que elaboró Pedro Surra Rull. Esta ley durará e
1. Economía Mundial del Siglo XIX El siglo XIX presenció una transformación económica sin precedentes, marcada por una mayor integración entre países e interdependencia económica. La globalización, con su primera ola entre 1870 y 1914, se caracterizó por: Volumen del comercio internac
. TAntecedentes: La revolución liberal hizo que el campo tuviera una Serie de transformaciones dando lugar a una agricultura capitalista. Algunos Cambios fueron la suspensión y vinculación de las tierras, abolición del Régimen jurisdiccional, transformar los señoríos en propiedades pr
Lento crecimiento demográfico del siglo xix: La población española creció de manera continuada durante el Siglo XIX, debido al aumento de la natalidad my disminución de la mortalidad gracias a los avances económicos y sanitarios, aunques mantuvo muy eelevado respecto a los países euro
La Crisis del Antiguo Régimen y la Guerra de la Independencia Española 1. El Derrumbamiento del Antiguo Régimen El tránsito del siglo XVIII al XIX marcó el derrumbamiento del Antiguo Régimen, acaecido en medio de grandes convulsiones políticas y militares. En España asistimos a la cri