Realismo y Naturalismo:La 2a mitad dl sXIX está plagada d grandes cambios. En Europa, el progreso técnico y económico motivan el crecimiento demográfico en las ciudades, lo q favorece la consolidación y acomodación d la burguésía. Tmbn es importante destacar q la doctrina imperante es
Isabel II (1843-1868): El Reinado Efectivo La Década Moderada (1844-1854) Isabel II accede al trono y se inclina por los moderados, dejando a un lado a los progresistas. En 1844 se formó un gabinete presidido por el jefe de Gobierno Narváez, la gran figura de los moderados. Principale
LA Oposición AL LIBERALISMO:CARLISMO Y Guerra Civil.LA Cuestión FORAL 1.1.Características del carlismo.La cuestión foral:En 1833 Carlos exigíó en Portugal sus derechos dinásticos, fue proclamado rey en varias ciudades de España, una de ellas fue Bilbao, aparecíó partidos carlistas en
El Sexenio Democrático (1868-1874) La Revolución de Septiembre de 1868, llamada «La Gloriosa», significó el fin de la monarquía de Isabel II. Se sucedieron seis años de gran inestabilidad con varios regímenes políticos. 1. Causas de la Revolución de 1868 1.1. La Crisis Económica En 18
Los Ilustrados y el Idioma Gallego (Siglo XVIII) El siglo XVIII es el de la aparición de la Ilustración, que supone el triunfo de una nueva razón crítica (Racionalismo), el desarrollo científico-técnico y la recuperación de los cánones estéticos clásicos greco-latinos. En sus obras, r
Unidad 5 El siglo XVII, excepto por el sistema parlamentario de Inglaterra y los Países Bajos, se verá dominado por la monarquía absoluta de los Estados europeos. La hegemonía, tras la Guerra de Treinta Años, coincidirá con Francia, que sustituirá a España en su dominio a partir de me
El Siglo XIX: Optimismo, Crisis y Transformación Contexto Histórico-Cultural el siglo xix comienza con las guerras napoleónicas q extienden x toda europa los ideales d la revolución francesa, y a la vez trastocan todo el panorama político d la época. surge un movimiento nuevo en el co
José de Larra Nació en Madrid y se dedicó profesionalmente al periodismo. En uno de sus artículos expresa con nitidez su ideología, tras un engaño profundo y sentimental se suicidó a los 28 años en Madrid. En su artículo encontramos un análisis crítico de la sociedad a partir de una a
Las Desamortizaciones en España La desamortización es considerada una medida liberal progresista, aunque ya había empezado a ser aplicada en el siglo XVIII, con la venta de los bienes de los jesuitas, expulsados de España por Carlos III en 1767. Con Godoy, las Cortes de Cádiz y el Tri
Nacionalismo El nacionalismo es una ideología política que defiende la existencia de las naciones como unidades independientes y soberanas. Sostiene que los miembros de una nación deben compartir una serie de características comunes como: Un pueblo común. Un pasado histórico común. Un