El Fenómeno Literario del Post-boom El Post-boom constituye un fenómeno de mayor amplitud y también de mayor diversidad literaria que el Boom, lo cual se ve reflejado en la (co)existencia de tendencias antagónicas. El “Boom” supuso tanto la consagración de un número considerable de es
Teatro Español Antes de la Guerra Civil La Alta Comedia A mediados del siglo XIX surge la alta comedia. Sus características principales son: Ambientación contemporánea. Observación de la realidad del momento. Finalidad educativa, mediante una tesis moral. El Teatro Comercial: Jacinto
Tipos de Documentos Técnicos Dictamen: Documento escrito que expone una opinión técnica sobre el objetivo a analizar, con base en un informe previo. Informe: Documento escrito de carácter técnico que expone las observaciones del reconocimiento previo del edificio (patologías, document
La Crisis de 1808 y la Guerra de Independencia Española Crisis Dinástica y Levantamiento La quiebra del Antiguo Régimen y la Guerra de Independencia dieron lugar a la aparición de nuevas fuerzas sociales y políticas en la España de principios del siglo XIX. Existían diversas corriente
El Siglo XIX en España: Un Resumen Histórico Invasión Napoleónica y sus Consecuencias En 1807, Napoleón buscaba conquistar Portugal, aliado de Gran Bretaña. Para ello, firmó el **Tratado de Fontainebleau** con Godoy, permitiendo el paso del ejército francés por España. Sin embargo, la
La Evolución Demográfica y Estructura Poblacional en el Siglo XIX A lo largo del siglo XIX, la población española creció lentamente en comparación con otros países europeos, pasando de 10,5 a 18,6 millones de habitantes, un aumento del 77%, mientras que en otros países desarrollados a
Neoclasicismo y Romanticismo: Un Contraste Artístico Revestidas al modo de actores de teatro con ropajes majestuosos, que recordaran por su solemnidad y riqueza a las vestimentas clásicas. Las posturas que adoptaban los personajes eran contenidas, no importaba cuán intenso fuese el se
Clasificación y Contexto de la Constitución de 1869 Selección de artículos de la Constitución de 1869, elaborada por las Cortes Constituyentes elegidas por sufragio universal tras la revolución democrática de 1868, «La Gloriosa». Se trata de una fuente directa y primaria. Es un docume
1. Introducción La crisis de 1898 se considera un hito esencial en la historia de España, marcando un antes y un después. La política exterior de la Restauración tuvo consecuencias negativas: a finales del siglo XIX, España se encontraba aislada internacionalmente, sin haber logrado i
Conceptos Clave de la Historia de España: Siglos XVIII-XX Siglo XVIII: Reformismo Borbónico y Crisis del Antiguo Régimen Pactos de Familia: Acuerdos sucesivos suscritos en el siglo XVIII entre los Borbones de España y Francia, que consistían en una defensa mutua en caso de ser atacado