Velázquez (1599-1660) Velázquez, nacido en Sevilla en el cambio de siglo, provenía de una familia humilde, sin tradición artística conocida. A pesar de ello, y tras una vida de esfuerzo y trabajo, logró el estatus de Caballero de Santiago, una hazaña considerable en la rígida España e
La Giralda de Sevilla La Giralda de Sevilla, construida en 1184 (siglo XII) durante el periodo de la ocupación almohade de Al-Andalus, es una obra arquitectónica islámica destacada. Originalmente, fue el minarete de la mezquita principal de Sevilla, una torre alta de planta cuadrada y
Reino de Taifas de Sevilla en el Siglo XI El reino de los Abadíes de Sevilla fue uno de los más importantes centros políticos del siglo XI. Destacó el rey Al-Mutamid, un hombre intelectual y poeta que creó una corte lujosa e intelectual. En los actuales Reales Alcázares de Sevilla se
Etapa Sevillana (1617-1623) En la obra El Aguador, se observa al muchacho y a la vieja a través de la botella y la mano extendida de la vieja. El Aguador es la obra maestra de esta etapa. Le sirvió de tarjeta de visita a su llegada a la Corte. Los personajes son reales y la escena tam
La Influencia de Petrarca Fernando de Herrera imitó a figuras prestigiosas como Petrarca y Bembo, tomándolos como inspiración. Petrarca, exponente del humanismo neoplatónico y cristiano, alcanzaba la inmortalidad a través de su obra. Tanto Herrera como Petrarca escribían para una mino