Evolución de la Desigualdad Económica: Impuestos, Guerras Mundiales y Estado de Bienestar Desigualdad Fiscal y Concentración de Riqueza Las tasas de impuestos sobre la renta y los impuestos sobre las ganancias de capital para los más ricos se han reducido, permitiéndoles acumular más
Artículo 104. LGSS. Sujeto responsable 1. El empresario es el sujeto responsable del cumplimiento de la obligación de cotización e ingresará las aportaciones propias y las de sus trabajadores, en su totalidad. Responderán, asimismo, de forma solidaria, subsidiaria o mortis causa las p
Obligaciones del Empresario con la Seguridad Social Inscripción de la Empresa ¿Quién debe inscribirse? Toda persona natural o jurídica, pública o privada, que contrate trabajadores. ¿Cuándo? Antes del inicio de la actividad. ¿Dónde? En las oficinas de la Seguridad Social, mediante el
Definiciones Ordenadas Cronológicamente 1. Caridad: Atención y ayuda a la persona necesitada según el dicho “Ama al prójimo como a ti mismo”. Se ayuda a quien lo necesita por compasión. Estas personas pueden ser pobres, mendigos, huérfanos, enfermos, viudas, ancianos… Atender al neces
La Seguridad Social en España La Seguridad Social tiene como finalidad garantizar a las personas trabajadoras y a sus familiares la protección adecuada en situaciones como enfermedad, accidente o jubilación. Clases de prestaciones Modalidad no contributiva Esta modalidad contempla las
Incapacidad Temporal (IT) Definición: Situación en la que se encuentra el trabajador cuando está impedido temporalmente para el trabajo debido a enfermedad, accidente o período de observación profesional, mientras el trabajador recibe asistencia sanitaria de la Seguridad Social. Situa
Receta Médica en España Introducción a la Receta Médica La receta médica es un documento normalizado que autoriza al personal médico legalmente capacitado a prescribir medicación a un paciente para su dispensación en farmacias. Su validez se extiende a todo el territorio nacional. Med
1. Introducción a la Seguridad Social La Seguridad Social permite que los ciudadanos, ante situaciones de necesidad, reciban ayuda para superarlas. El derecho a la seguridad social está recogido en la Constitución Española, en su artículo 41. Para tener acceso a las prestaciones de la
1. Incapacidad Temporal (IT) Se aplica en casos de enfermedad (común o profesional) y accidente (sea de trabajo o no). Requisitos para cobrar la IT: Enfermedad Común (EC) y Accidente No Laboral (ANL): El derecho a cobrar comienza a partir del 4º día de la baja médica, incluyendo este
Incapacidad Permanente: Conceptos y Tipos ¿Qué es la Incapacidad Permanente? La incapacidad permanente es la situación en la que un trabajador, tras haber recibido el tratamiento médico prescrito y haber sido dado de alta, presenta reducciones anatómicas o funcionales graves, que son