Seguridad Social: Protección y Prestaciones La seguridad social es la acción protectora que, sostenida por los poderes públicos, garantiza la ausencia y prestaciones sociales suficientes para todos los ciudadanos frente a situaciones de necesidad. Niveles de Protección Contributivas:
Trámites de Constitución de una Sociedad La forma jurídica que menos trámites necesita es la de empresario individual, ya que no está obligado a inscribirse en el Registro Mercantil. Si se desea crear una sociedad, se necesitan los siguientes trámites: Solicitud de Certificación Negat
Normativa Aplicable a la Ley 16.744 sobre Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales La Ley 16.744 sobre Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales se complementa con los siguientes decretos: Decreto Supremo Nº 101, de 1968: Reglamento general de aplicación de la Ley
Se ha configurado un sistema con múltiples prestaciones: Carácter contributivo con un fuerte peso. Carácter no contributivo que llegan a una porción de la población. Pensiones reducidas con acceso parcial al resto de la población (**prestaciones asistenciales**). Las pensiones de cará
Excedencias Excedencia voluntaria: 4 meses a 5 años. Excedencia cuidado familiar: máx 2 años. La Nómina: Estructura y Componentes 1. El Recibo de Salarios / La Nómina Es el documento que justifica la entrega de la remuneración pactada. 2. Los Devengos de la Nómina / Salario Bruto Es e
Modelos de Estado de Bienestar y la República de Weimar El concepto de Estado de Bienestar, también conocido como New Deal en EE.UU., Welfare State en Suecia, o simplemente Welfare en Reino Unido, tiene sus raíces en el informe Beveridge de 1942, durante la Segunda Guerra Mundial. Bev
Actos de Encuadramiento La constitución de la relación jurídica en la Seguridad Social se formaliza a través de una serie de actos de encuadramiento. Estos actos varían según el régimen de los trabajadores: Regímenes de trabajadores por cuenta propia: afiliación de trabajadores, altas
Evolución y Principios del Sistema de Seguridad Social en España El sistema de Seguridad Social en España se rige por varios principios fundamentales, tal como se establece en el Artículo 41 de la Constitución Española: Universalidad: Inicialmente no se contemplaba en su totalidad, pe
1. Modalidad Contributiva Quedan incluidos los españoles residentes y los extranjeros que residan o se encuentren legalmente en España y que desempeñen una actividad, en función de la cual, quedarán obligatoriamente incluidos en algunos de los regímenes en que se estructura en el art.
Derecho Laboral: Sindicatos, Contratos Colectivos y Seguridad Social en México Preguntas y Respuestas sobre Derecho Laboral ¿Qué ocurre si el Registro Interno de Trabajo (RIT) es motivo de apercibimiento? Si el RIT es motivo de apercibimiento, después de presentarlo ante el Tribunal L