Amnistía Se trata de una decisión política que otorga el perdón de los delitos, generalmente políticos y de imprenta, cometidos por una persona o grupo de personas. Fue decretada al inicio de la II República por su presidente, Niceto Alcalá Zamora con el fin de liberar a quienes había
10 de diciembre de 1931: Presidente de la República Alcalá-Zamora y Presidente de Gobierno Azaña Los intentos de transformación del país sucedieron en el primer bienio. En la política reformista se destacaron 4 ejes: ejército, temas religiosos, aspectos socioeconómicos y tema autonómi
Segunda República (31-36) – C Tras el pacto de San Sebastián, se produjo la caída de Rivera. Alfonso XIII encargó formar gobierno a Berenguer y luego a Aznar, quien convocó elecciones en las que hubo una mayoría republicana. El 14 de abril de 1931, tras las elecciones municipale
Continuación a. Esto condujo a una gran inestabilidad, especialmente a partir de 1917 (catorce gobiernos en seis años). b) Explica las consecuencias del fin de la Primera Guerra Mundial en nuestro país. La vuelta a la normalidad hizo que los países beligerantes adoptaran medidas prote
1. La proclamación de la República y el periodo constituyente 1.1 Las elecciones y el gobierno provisional Elecciones municipales del 12 de Abril triunfo en las ciudades de las candidaturas republicanas. 14 de Abril proclamación de la || República abdicación y exilio del rey. Formació
CEDA:La Confederación Española de Derechas Autónomas. Fue una alianza de partidos políticos en España, fundada el 4 de Marzo de 1933. Se gestó durante el bienio progresista de la II República Española, debido a las medidas, percibidas por la CEDA como anticlericales, que los republica
CNT: Sindicato anarquista creado durante el período de la Restauración en el reinado de Alfonso XIII. Sus siglas significan Confederación Nacional del Trabajo Semana Trágica: Levantamiento anti militarista y anti clerical, ocurrido en 1909. Tuvo lugar en Barcelona y provocó u
La dictadura de Primo de Rivera (1923- 1930) Las continuas crisis habían agotado el sistema de la Restauración. La falta de soluciones de políticas adecuadas dio paso a la imposición de una dictadura, el capitán general de Cataluña, Miguel Primo de Rivera dio un Golpe de Estado y pron
BIENIO REPUBLICANO AZAÑISTA. 1931-33 Se formo el primer gobierno oficial de la Republica, con miembros de partidos republicanos de izquierda y socialistas del PSOE. El Primer Ministro fue Manuel Azaña (acción republicana). Alcalá Zamora siguió como presidente de la Republica. Reformas
LA CRlSIS DEL ESTADO LIBERAL. LA SEGUNDA REPÚBLICA Y LA GUERRA CIVIL. PANORAMA GENERAL DEL REINADO DE ALFONSO XIII. INTENTOS DE MODERNIZACIÓN. EL REGENERACIONISMO. CRlSIS y QUIEBRA DEL SISTEMA DE LA RESTAURACIÓN. LA GUERRA DE MARRUECOS: El reinado de Alfonso XIII supuso el fin del sis