El Periodo de Entreguerras (1919-1939): Relaciones Internacionales Las Relaciones Internacionales entre 1920 y 1932 Tras la firma de los tratados de paz que pusieron fin a la Primera Guerra Mundial, en 1920 se produjo un enfrentamiento militar entre Polonia y Rusia. La paz se firmó en
La Batalla de Inglaterra (julio-octubre de 1940) La Batalla de Inglaterra no fue una única batalla, sino una serie de operaciones aéreas libradas sobre el cielo británico y el Canal de la Mancha. Durante casi cuatro meses, Alemania intentó destruir la Royal Air Force (RAF) para obtene
Segunda Guerra Mundial Guerra Relámpago La guerra relámpago fue una táctica militar utilizada por los nazis al principio de la Segunda Guerra Mundial. Consistía en el ataque combinado de fuerzas de aviación, que bombardeaban al enemigo, mientras los tanques avanzaban sobre las zonas y
Segunda Guerra Mundial (1939-1945) Causas de la II Guerra Mundial Tratado de Versalles y Tensiones Políticas Las condiciones humillantes impuestas por el Tratado de Versalles a los países derrotados en la Primera Guerra Mundial sembraron el resentimiento y la inestabilidad. Hitler bus
El Peronismo en Argentina La Doctrina Justicialista La difusión de la doctrina justicialista fue un pilar del gobierno de Perón. Se realizaba propaganda, tanto textual como radial, y la doctrina se enseñaba en las escuelas mediante manuales, con el fin de glorificar la figura del pres
La Segunda Guerra Mundial Introducción La Segunda Guerra Mundial fue el conflicto armado más duro y sangriento de la historia de la humanidad. Se enfrentaron los Aliados (Inglaterra, Francia, EE. UU. y la URSS) y las Potencias del Eje (Eje Roma-Berlín-Tokio). Se desarrolló entre 1939
La ocupación americana y el establecimiento de la democracia Japón fue ocupado por las fuerzas estadounidenses tras la Segunda Guerra Mundial, estableciendo un sistema político inspirado en las democracias occidentales. En 1946, una reforma del Estado suprimió la idea del origen divin
Segunda Guerra Mundial (1939-1945) 1. Fin de la Cooperación Internacional La Sociedad de Naciones fue incapaz de asegurar la paz, lo que se evidenció en la década de 1930 con: La ocupación de Manchuria (China) por Japón, que pretendía crear un imperio panasiático y expulsar a las pote
Evolución política y coyuntura internacional en el primer franquismo (1939-1959) La consolidación y evolución del Régimen franquista estuvieron condicionadas por la Segunda Guerra Mundial y sus consecuencias. Desde el inicio de la Segunda Guerra Mundial, el franquismo mostró su apoyo
La Debilidad de las Democracias Occidentales En la década de 1930, ni Alemania, ni Italia, ni Japón, ni la URSS estaban satisfechas con las condiciones y cambios territoriales que establecieron los tratados de paz de París. Eran naciones descontentas que querían revisar los tratados.