Santa Sofía En el año 527, Justiniano inaugura la primera edad de oro bizantina. Este aparece en el mosaico de San Vital, en Rávena, instalado tras su victoria sobre los ostrogodos. El elemento característico de la arquitectura será la cúpula, para ello destierra las basílicas y apues
Arte Bizantino Contexto Histórico El término «bizantino» deriva de Bizancio, una antigua colonia griega situada en el Bósforo, que más tarde se transformó en Constantinopla bajo el emperador Constantino. Constantino la fundó como la nueva capital del Imperio Romano. Esta ciudad se con
El Arte Bizantino Contexto histórico En el año 395, el emperador Teodosio dividió el Imperio Romano en dos partes: el Imperio Romano de Occidente, con capital en Roma, y el Imperio Romano de Oriente, con capital en Bizancio (Constantinopla), lo que actualmente corresponde a Estambul,
El Imperio Bizantino: Contexto Histórico El Imperio Bizantino es el Imperio Romano de Oriente. Bizancio era una antigua colonia griega que Constantino decidió convertir en la nueva Roma debido a la presión que los bárbaros ejercían sobre el Imperio de Occidente. Bizancio pasó a llamar
Mezquita de Córdoba Evolución Histórica Abderramán I: Huyó y estableció la capital del emirato. Construyó un templo para proclamar la solidez. Eligió un lugar estratégico: la Iglesia de San Vicente, que dominaba el puente sobre el Guadalquivir. La arquitectura era genérica y no partic
CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL TEMPLO GRIEGO Los griegos conciben el templo como la casa del dios: es un espacio destinado a contener la estatua del dios. Forma y estructura Los primeros templos eran apenas cabañas de madera. La forma definitiva se fijó durante la época arcaica. Partes