Trabajo El trabajo es un espacio fundamental en el desarrollo de las personas. Aporta los recursos económicos necesarios y dota del derecho a otras prestaciones de tipo contributivo. En sociedad, el trabajo está asociado a la identidad y el prestigio social. Sin embargo, la crisis eco
Preguntas de Revisión sobre Medicina y Salud Introducción Este documento presenta una serie de preguntas de revisión sobre diversos temas de medicina y salud. Las preguntas están diseñadas para evaluar el conocimiento básico de los conceptos médicos y las prácticas clínicas. Se espera
Planificación del Trabajo de las Capacidades Físicas Relacionadas con la Salud La resistencia cardio-respiratoria, la flexibilidad, la fuerza y la resistencia muscular son las capacidades físicas vinculadas a la condición física orientada hacia la salud. Al desarrollo intencionado de
Salud La salud es un estado de bienestar y del mejor funcionamiento tanto físico, social y mental de la persona. Determinantes de la salud Estilo de vida y conductas saludables: tabaco, alcohol, drogas, ejercicio físico y buena alimentación. Medio ambiente: social, físico, psicológico
Factor de riesgo: Circunstancia que aumenta la probabilidad de padecer una enfermedad determinada. Factor protector: Disminuye la probabilidad de padecer una enfermedad. Obstáculos en la búsqueda de nuevos factores de riesgo: El medio ambiente en el que vivimos es muy cambiante. Las e
Una vez establecida como especialidad en Canadá, Estados Unidos y México. El primer país sudamericano en incorporar la medicina familiar fue Bolivia. Mediante el Decreto Ley número 10.173 de 28 de marzo de 1972. Se estableció el Sistema del Médico Familiar (1976- 1979) dentro de
Técnicas de Diagnóstico por Imagen Exploraciones Radiológicas del Sistema Digestivo Glándulas Salivares y Conductos Salivares Sialografía: Estudio radiológico de las glándulas salivares y conductos salivares, mediante la inyección de contraste hidrosoluble: valoración de cálculos, qui
El Calentamiento Definición de Salud: La actividad que incrementa nuestra capacidad de trabajo para superar la laxitud y apatía que produce el estado de reposo es lo que se denomina calentamiento. Objetivo: la predisposición psico-orgánica y la prevención de lesiones. Basándonos en la
Premedicación en Anestesia General Objetivos: Alivio de ansiedad-sedación Analgesia Elevación del pH del líquido gástrico Reducción del volumen del líquido gástrico Profilaxis de reacción alérgica Reducción de la actividad cardíaca Síndrome de Respuesta Inflamatoria Sistémica Criterio
Sistema Nervioso Trastornos del Sistema Nervioso Síndrome Hemipléjico Condición caracterizada por parálisis completa o incompleta de un lado del cuerpo. Se acompaña de alteraciones funcionales (cefaleas, vómitos, alteraciones del pulso y la tensión arterial), físicas (posición en gati