Introducción de las Ciencias de la Conducta Humana Aplicada a la Medicina 1. ¿Qué son las Ciencias de la Salud? Son las disciplinas científicas que estudian al ser humano, generando conocimientos para su aplicación y promoción del bienestar físico, psicológico y social de las personas
Contención, Socioterapia y Rehabilitación Basada en la Comunidad (RBC) en APS Contención Contención: acto de recibir, contener, acoger al contenido, proteger, cuidar. Crisis: episodio de tiempo variable cuya característica es la pérdida de control sobre sí mismo y/o su situación vital
Envejecimiento Normal vs. Patológico Calidad de Vida y Bienestar La satisfacción con la vida es subjetiva y se basa en la percepción individual. Condiciones de Salud Es crucial comprender los aspectos de salud física, emocional y mental. Participación en Actividades Las personas mayor
El Plan Nacional de Salud Mental y Psiquiatría de Chile tiene como propósito «Contribuir a que las personas, las familias y las comunidades alcancen y mantengan la mayor capacidad posible para interactuar entre sí y con el medio ambiente, de modo de promover el bienestar subjetivo, el
Atención del Recién Nacido Protocolos de Atención Inmediata En cada parto debe estar presente al menos una persona capacitada en iniciar la reanimación neonatal (RCP). Una fuente de calor (servocuna) es necesaria para lograr los 24° – 26°C en las salas de parto y de atención del
La Entrevista Clínica Introducción La entrevista clínica es un recurso diagnóstico esencial que requiere pericia en su aplicación. Se trata de un documento oficial que constituye un archivo histórico de las entrevistas y debe ser manejado con confidencialidad. Es una relación interper
El Estrés: Un Análisis Completo Introducción Bernard (1867): Necesidad de la estabilidad del medio interno frente a los cambios externos, adaptación. Cannon (1922): Homeostasis, procesos fisiológicos coordinados que mantienen estable el medio interno. Selye (1956): Conjunto de fuerzas
Trastornos de Ansiedad F41.0 Trastorno de Pánico A) Ataques de pánico imprevistos recurrentes. Un ataque de pánico es la aparición súbita de miedo intenso o de malestar intenso que alcanza su máxima expresión en minutos y durante este tiempo se producen cuatro (o más) de los siguiente
Medidas de Apoyo al Enfermo con Demencia Evitar: Aislamiento del paciente. Cambios bruscos de ambiente. Cambios repentinos en el personal cuidador y horarios. Reproches ante las dificultades del paciente (reprochándole solo conseguimos crearle angustia). Sobreprotección. Inmovilizacio
Teoría de Enfermería Psicodinámica de Peplau Introducción La teoría de enfermería psicodinámica de Peplau se centra en las relaciones interpersonales entre la enfermera y el paciente. Peplau creía que estas relaciones son esenciales para promover la salud y el bienestar. Principios de