1. ¿Qué es la modernidad y qué dos ideas la sustentan? La modernidad es el período de “autoconsciencia” de la burguésía, se trata del período de desarrollo y esplendor del pensamiento asociado a la burguésía de las ciudades europeas y expresado en tres realizaciones.Dos ideas: -Secula
Sostiene que el hombre es bueno por naturaleza, y es la sociedad la que le corrompe. El paso del estado natural a la sociedad es planteado como una ficción teórica y no como una etapa real en la historia. Recordemos: Para Thomas Hobbes, El hombre en estado de naturaleza es malo, compe
Rousseau:PROBLEMA DEL HOMBRE:Según Rousseau, hay una diferencia fundamental entre el hombre natural y el hombre social.El hombre natural es aquel que vive en el estado de naturaleza hipotética. El hombre es un ser al que le definen las siguientes carácterísticas en el estado de natura
Rousseau hombre–En su problema del Hombre Rousseau se plantea qué hay de natural y qué hay de artificial en el hombre como lo conocemos. – Para esto Rousseau describe de manera hipotética (no como una realidad que se haya dado) el estado natural del hombre, en el que son b
1.EL ESTADO En la acepción mas común de estado entre los ciudadanos de las democracias, destaca el elemento de poder, y ese concepto de poder se presenta , a su vez , con tres diferentes sentidos. En primer lugar, como un poder lejano, ajeno a las capacidades de influencia de los ciud