Barroco Movimiento cultural que llega a España en el siglo XVI y representa la evolución del Renacimiento a algo exagerado. Características: Desengaño ante la vida. Esto lleva a la angustia vital (Quevedo), la evasión (Góngora) y al consuelo en la religión y la filosofía. Ve el mundo
LITERATURA DEL SIGLO XVIII-XIX Desde finales del S. XVII se advertía en España un cambio de mentalidad entre los intelectuales. Sin embargo, en España el espíritu barroco estaba muy arraigado, por lo que encontramos manifestaciones que repiten las fórmulas de los grandes escritores de
1- Producción cervantina. Cervantes experimenta con la narración como si hiciera pruebas. Por un lado critica la novela de caballerías y por otro la novela polifónica. Tipos de novela Novela Bizantina La Española Inglesa, Los Trabajos de Persiles y Segismunda. Novela policíaca La fuer
Teatro griego En Grecia, el teatro se concibe como un espectáculo didáctico, moralizante, ya sea desde una perspectiva pesimista (tragedia), bromista (drama satírico) o política (comedia). Sus orígenes se encuentran en las celebraciones dionisiacas. Los géneros dramáticos son: Tragedi
Romanticismo: Movimiento que aparece en el siglo XIX y muchos críticos han dicho que el lema principal para definir el Romanticismo es “Yo y la libertad”. Características: – Individualismo y subjetivismo: Afirmación del propio y sobretodo una exaltación de los sentimiento