El Arte Neoclásico Características Utiliza la perspectiva lineal, situando a los personajes en un único plano como los relieves clásicos. Predominio del dibujo frente al color. Usan los colores puros y la luz es fría para dar solemnidad. Contenidos ideológicos, heroicos y moralizantes
La Ilustración y las corrientes literarias del s. XVIII Características de la literatura del siglo XVIII El Neoclasicismo promueve la imitación de las reglas dictadas por la razón, el seguimiento de los modelos grecolatinos o la finalidad didáctica del arte. De ahí que la literatura d
Romanticismo Características Libertad creadora: El romántico rompe con los moldes neoclásicos y defiende la libertad creadora del autor, mezclando prosa y verso, utilizando versificaciones variadas… Subjetivismo: Cansados de la sujeción a la normativa neoclásica, el romántico necesita
Romanticismo (Primera Mitad del Siglo XIX) Las emociones y la subjetividad predominan. El artista reafirma su individualidad y su libertad oponiéndose a las normas sociales. La confrontación entre el ideal y la realidad provoca angustia existencial y pesimismo. El artista busca nuevas
Lengua Nivel fonético b-b/v/w 0-c/z g-g+a,o,u/gu+e,i l-ll/y c-ch k-c+a,o,u/k+a,e,i,o,u/qu+e,i r-rr ks-x n-ñ Estructura de la palabra Morfema Derivativo: pre-suf-interMorfema Flexivo: género – número – desinencia verbalTipos de palabra: primitiva – derivada – co
El Rexurdimento Gallego Contexto Histórico A principios del siglo XX, Galicia experimentaba un contexto socioeconómico complejo. La mayoría de la población vivía en zonas rurales, la emigración a América era significativa, las vías de comunicación eran deficientes y la industrializaci
Romanticismo José de Espronceda José de Espronceda, figura clave del Romanticismo español, se caracterizó por su rebeldía y espíritu inconformista. Perseguido por sus ideas liberales, se exilió en Portugal, donde conoció a Teresa Mancha, su gran amor. Su poesía refleja la desesperació
Características del Romanticismo Características del Romanticismo: es un movimiento revolucionario y antinormativo. El liberalismo político y la libertad de los jóvenes creadores provocan la ruptura del nacionalismo en el s.XVIII. Nacionalismo Frente al cosmopolitismo del siglo anteri
El Romanticismo abarcó todo el siglo XIX etapas: Romanticismo temprano (1800-1830), Romanticismo pleno (1830-1850), Romanticismo tardío (1850-1890) y Posromanticismo (1890-1914). Contexto Musical La música se convirtió en el arte por excelencia de la mano de grandes músicos, huyendo d
Romanticismo Romanticismo El movimiento artístico y cultural que domina la primera mitad del siglo XIX es el Romanticismo, que se opone al racionalismo ilustrado. Predominan el subjetivismo y el idealismo. Este movimiento rechaza la realidad existente, rompe con el mundo cotidiano y p