Gustavo Adolfo Bécquer Vida Gustavo Adolfo Bécquer nace en Sevilla en 1836 y muere en Madrid en 1870. Vive en Sevilla hasta los 18 años y luego se traslada a Madrid con la intención de vivir del arte y la cultura. Durante su corta vida, trabaja como periodista. Aunque en vida fue más
El Siglo XIX: Romanticismo La Sociedad y la Mentalidad Romántica El Romanticismo se desarrolló en el siglo XIX como culminación de las tendencias de oposición a los presupuestos racionalistas de la Ilustración. Frente a la importancia concedida a la razón, se alzaron la emoción y el s
Literatura del Siglo XIX: Romanticismo, Realismo y Naturalismo En el siglo XIX destacan tres grandes corrientes: el Romanticismo (primera mitad del siglo), el Realismo y el Naturalismo (segunda mitad del siglo). El Romanticismo surgió en las últimas décadas del siglo XVIII en Alemania
El Romanticismo El movimiento romántico se desarrolló en el siglo XIX como culminación a las tendencias de oposición a los presupuestos racionalistas de la Ilustración. Nació en Gran Bretaña y Alemania en el siglo XVIII y se difundió por Europa a través de Francia. Presentó una nueva
La Narrativa Romántica Novela Histórica Durante el Romanticismo proliferan las novelas ambientadas en épocas pasadas, situándose a medio camino entre la verdad histórica y la pura ficción. Los autores no buscan la reconstrucción fiel del pasado, sino que lo utilizan como marco de sus
Literatura Española: Del Romanticismo al Realismo Romanticismo El Romanticismo surge como producto de una crisis ideológica y estética. Se manifiesta como una protesta contra los valores burgueses y la sociedad mercantil, defendiendo la libertad, la imaginación, el sentimiento y la pa
El Romanticismo: Una Revolución Estética e Ideológica El Romanticismo se desarrolla en Europa en el siglo XIX como un movimiento cultural que representa una revolución estética e ideológica. Los románticos protestan contra los valores impuestos y los problemas del momento, haciendo de
Literatura Española del Siglo XIX Romanticismo Sociedad El Romanticismo se inicia con la derrota de Napoleón en 1815 y la restauración de las monarquías absolutas. La Santa Alianza, mediante el principio de mutuo auxilio, invade España en 1823 para derrocar el régimen liberal que habí
La lírica romántica Romanticismo Precedentes internacionales Claves de su renovación ideológica y estética Literatura romántica Características: subjetivismo, fuga del mundo, nacionalismo, paisaje simbólico, libertad creadora Temas: históricos e individuales (pasión, amor, muerte, des
El Romanticismo Musical Hacia finales del siglo XVIII comenzó a gestarse en toda Europa, de forma gradual, el movimiento del Romanticismo, que impregnó poco a poco las esferas de la vida: la política (promoviendo la libertad y la democracia frente al absolutismo), la cultura (sustituy