Edad Media (Siglos X-XV) Poesía Épica: Cantar de Mío Cid Narración en Prosa: Don Juan Manuel y El Conde Lucanor Estructura de El Conde Lucanor: El joven expone a Patronio un problema y le pide consejo. Patronio le contesta contándole un cuento. Patronio deduce del cuento una solución
Pensamiento y Cultura en el Siglo XVIII: La Ilustración La Ilustración fue un movimiento cultural que renovó profundamente el pensamiento a lo largo del siglo XVIII. Sus rasgos principales son: Racionalismo: El fundamento del conocimiento se encuentra en la razón. Utilitarismo: Se imp
Literatura Española: Del Neoclasicismo al Romanticismo Poesía Postbarroca y Neoclásica La poesía postbarroca marca una decadencia de la originalidad y una aproximación a las nuevas tendencias neoclásicas, como se observa en autores como Torres Villarroel, Gabriel Álvarez de Toledo o E
Francisco de Goya: Vida, Evolución Artística y Legado 1. Aspectos Biográficos y Evolución Artística Francisco de Goya y Lucientes nació en Fuendetodos, un pequeño pueblo aragonés, en 1746. Hijo de un decorador, comenzó sus estudios en Zaragoza y a los diecisiete años marchó a Madrid,
Movimientos Literarios en Panamá: Un Recorrido Histórico El Romanticismo en Panamá Características: Individualismo, Irracionalismo, Idealización, Sufrimiento, Exotismo, Obsesión por la muerte, Contacto con la naturaleza. Características del Romanticismo en Panamá: Exaltación de los va
El Romanticismo: Un Movimiento Revolucionario del Siglo XIX Orígenes y Características El Romanticismo fue un movimiento cultural, artístico e ideológico que floreció durante la primera mitad del siglo XIX. Tuvo sus raíces en la escuela alemana, con el movimiento Sturm und Drang (“tem
El matadero Romanticismo en la obra de Esteban Echeverría Temas principales: Autoritarismo Persecución Descripción de la realidad Tortura Ironía Crítica al gobierno rosista Descontento social Crítica a la Iglesia Libertad Bestialidad Conflictos: Dominados vs. Dominantes Civilización v
Contexto Histórico y Social El siglo XIX fue una época de hechos históricos trascendentales. Nos situamos de pleno en la Época Contemporánea, época devoradora de novedades y de grandes cambios sociales, económicos y políticos. La Revolución Francesa de 1789 había puesto en crisis a to
Definición y Características del Romanticismo El Romanticismo, en oposición al Clasicismo, se caracterizó por la búsqueda personal de la novedad y por el predominio del elemento subjetivo sobre la forma. Mientras que el Clasicismo en poesía procede históricamente del estudio profundo
La Balsa de la Medusa Obra: La Balsa de la Medusa Autor: Jean-Louis André Théodore Géricault Tipología: Pintura Cronología: 1818-1819 Técnica: Óleo sobre lienzo Medidas: 716 x 491 cm Estilo: Romanticismo francés Tema: Pintura de historia Localización: Museo del Louvre (París) Contexto