La Ilustración Principios: Confianza en la razón y en el progreso, que se consigue mediante la ciencia. Universalidad del ser humano y defensa de sus derechos inalienables. Autonomía del ser humano. Creencia en la bondad natural del hombre, corrompido por la sociedad. Características:
Léxico Castellano El léxico es el conjunto de palabras que componen una lengua. Su origen puede ser: Léxico heredado: Heredado del latín y lenguas prerromanas habladas en la península por pueblos como el íbero, celta o vasco. Préstamos: Palabras cogidas de otra lengua. Nuevos términos
Neoclasicismo y Romanticismo: Un Contraste Artístico Revestidas al modo de actores de teatro con ropajes majestuosos, que recordaran por su solemnidad y riqueza a las vestimentas clásicas. Las posturas que adoptaban los personajes eran contenidas, no importaba cuán intenso fuese el se
Imafronte de la Catedral de Murcia: Joya del Barroco Español Características Principales Autor: Jaime Bort (1737) Estilo: Barroco Ubicación: Murcia, España Material: Mármol, piedra Tipología: Fachada-retablo Descripción y Simbolismo El Imafronte de la Catedral de Murcia se proyecta co
La segunda mitad del siglo XIX se caracteriza por convulsiones históricas y la irrupción de nuevas ideologías como el positivismo y el marxismo. La novela realista y naturalista surge tras la revolución de 1868, con el cuadro de costumbres como antecedente. Surgen novelas de tesis, de
Goya: Un Genio en Constante Evolución Francisco de Goya y Lucientes (1746-1828), nacido en Fuendetodos, es uno de los pintores más importantes de la historia del arte español. Su obra abarca una amplia gama de estilos y temas, reflejando su evolución personal y los acontecimientos his
Los textos expositivos tienen como finalidad explicar, dar a conocer o presentar ideas. Los textos humanísticos son los que transmiten los estudios sobre el ser humano como individuo y como ser social. El Romanticismo El Romanticismo es la expresión de los ideales culturales de la bur
La Ilustración y su Influencia en la Cultura y Literatura del Siglo XVIII La Ilustración, movimiento intelectual del siglo XVIII, se caracteriza por la primacía de la razón como guía de la experiencia humana. Se adopta el método científico como modelo de conocimiento y se promueve una
Siglo XVIII: Ilustración y Neoclasicismo Marco histórico, géneros, temas, lenguaje, autores representativos y obras Contexto histórico-cultural En el siglo XVII termina la dinastía de los Austrias con la muerte sin descendencia de Carlos II y se instaura, tras la guerra de Sucesión, l
Hölderlin: «El consenso público» a) Sentimientos y desaprobación social Hölderlin siente que su vida ha cambiado desde que ama, percibiéndose más pleno y feliz. Sin embargo, quienes lo rodean lo desaprueban porque, según el poema, prefieren lo superficial y valoran lo arrogante y lo v