A finales del siglo I a.C., Roma experimentó una profunda transformación: la República fue sustituida por el Principado. Este proceso no se caracterizó por un movimiento revolucionario agudo, ni se puede concretar en una fecha específica. Se podría argumentar que la República comenzó
Características de la Arquitectura Romana El arte romano es heredero de los modelos griegos del periodo helenístico y de la tradición etrusca, pero es más práctico y utilitario, por lo que la arquitectura es el arte que le interesa, sobre todo las obras públicas y la ingeniería. Desar
Arquitectura Civil y Religiosa Introducción: El Origen del Pueblo Romano La península itálica estaba habitada por diversos pueblos entre los siglos VIII y VII a. C. Entre ellos destacaron los etruscos (al norte), los latinos (en el territorio de las 7 colinas) y los griegos (al sur).
El Barroco: Panorama Histórico-Cultural El Barroco se inició en Italia en los últimos años del siglo XVI y se difundió a otros países, durando hasta mediados del siglo XVIII. Coincidió con el triunfo del absolutismo y la Contrarreforma. En el terreno cultural, se destacó por grandes c
Antecedentes de la Conspiración Lucio Sergio Catilina, un político ambicioso, se presentó varias veces al consulado sin éxito. Frustrado por sus fracasos, comenzó a conspirar contra la República Romana, buscando aliados entre los descontentos con el Senado. Su plan era reclutar tropas
Grecia Antigua En la antigüedad, el hombre estaba expuesto a los golpes de la naturaleza; no había leyes o eran muy limitadas. El mundo antiguo se describe como místico, sagrado, visitado por los dioses. No hay fronteras entre el mundo humano y el divino. Se produce una búsqueda del a
1.4 El Libro Mediterráneo Occidental: Grecia y Roma La Antigua Grecia La antigua Grecia, llamada Hélade, se extendió por la Península Balcánica, las islas del mar Egeo y las costas de Anatolia. Cronológicamente, abarcó desde el siglo VIII a. C. hasta su conquista por Roma en 146 a. C.
Organización Social de la Antigua Roma Las Clases Sociales En los inicios, la sociedad romana se dividía en patricios y plebeyos. Posteriormente, la división se estableció entre personas libres o ciudadanos (patricios y plebeyos) y no libres (no ciudadanos). Patricios: Miembros de las
Cambios en la Lucha Política No había debate en la elección de los magistrados. Existía una campaña electoral en la que el candidato se diferenciaba de los demás porque pintaba su túnica con polvo de tiza, llamada toga candida, de la que deriva la palabra candidato. En épocas más anti
La Alimentación en el Antiguo Egipto El alimento mayor consumido era el pan y sus derivados. El trigo era la materia prima más utilizada. La carne era un lujo para los egipcios. Cerdos, ocas o cabras eran los animales más utilizados. En la zona costera se consumía pescado marino, mien