Orígenes de la Actividad Comercial Desde el origen de la humanidad, el hombre ha intercambiado productos con otros, ya que producía algunos en exceso, pero le faltaban otros. Gracias a los arqueólogos y sus investigaciones en antiguas ruinas, encontramos bienes como cerámicas, telas,
Conceptos Fundamentales Filosofía y Humanismo Filosofía: Del griego philo (amor) y sophia (sabiduría); es decir, amor a la sabiduría. Filantropía: Del griego philo (amor) y anthropos (hombre); es decir, amor al hombre. Magister: Del latín, significa maestro o el que enseña (de donde d
La Romanización de la Península Ibérica La llegada de los romanos a la península ibérica marcó un antes y un después en su historia. Los territorios conquistados por los romanos fuera de Italia recibían el nombre de provincias, y las ciudades fundadas por ciudadanos romanos, tanto en
La Eneida. Virgilio dedicó los últimos años de su vida (del 29 al 19 a.C.) a escribir La Eneida, un poema épico en hexámetros. Esta obra se convirtió en el poema nacional de Roma, ya que ensalza su origen mítico y exalta el poder de Augusto. En La Eneida, Virgilio toma elementos de la
Orígenes de Roma Los orígenes de Roma son una fascinante mezcla de mitología e historia. La leyenda narra que la ciudad fue fundada en el 753 a.C. por Rómulo, quien, tras una disputa con su hermano Remo, se convirtió en el primer rey. Ambos eran, según la tradición, descendientes de E
El Panteón Romano La influencia de la mitología griega llevó a los romanos a identificar varias de sus deidades con las griegas, adoptando sus atributos y leyendas. Al igual que los griegos, los romanos contaban con un grupo de dioses que constituían el panteón romano (todos los diose
Comicios Curiados y la Asamblea Popular en Roma Comicios Curiados Los Comicios Curiados representaban la forma más antigua de asamblea popular en la antigua Roma, integrados inicialmente por los miembros de la Civitas. Su organización se basaba en las curias, unidades político-adminis
Éxtasis de Santa Teresa de Bernini: Obra Maestra del Barroco El Éxtasis de Santa Teresa es una obra maestra del arte barroco, realizada por el artista Gian Lorenzo Bernini entre 1647 y 1651. Fue un encargo del cardenal Federico Cornaro en Roma. Gian Lorenzo Bernini: Un Artista Complet
La Guerra de Yugurta (112-105 a. C.) La Guerra de Yugurta fue un conflicto bélico desarrollado entre númidas y romanos desde el 112 hasta el 105 a. C. Toma su nombre de **Yugurta**, sobrino y posteriormente hijo adoptivo de Micipsa, rey de Numidia. El historiador romano **Cayo Salusti
Francesco Borromini (Bissone, Suiza 1599 – Roma 1667) Francesco Borromini nació en 1599 en el seno de una familia de artistas. En su juventud, trabajó como artesano y, a los 20 años, decidió trasladarse a Roma, siguiendo la tradición de su tío abuelo, Carlo Maderno. A continuaci