Con el reinado de los Reyes Católicos, Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón, se inicia la Edad Moderna en la península ibérica. Este periodo crucial marcó el fin de la Reconquista y sentó las bases para una monarquía autoritaria que transformaría profundamente la estructura po
La Centralización del Poder en la Monarquía Hispánica 1.2. Reformas Internas de los Reyes Católicos Los Reyes Católicos impulsaron una serie de reformas para centralizar el poder. Para ello, aumentaron el número de funcionarios reales, reformaron las instituciones existentes y estable
Los Reyes Católicos fueron el primer ejemplo de monarquía autoritaria en los reinos hispánicos. Con ellos finalizó el convulso tiempo bajomedieval, dominado por los enfrentamientos entre los nobles, y entre estos y la monarquía. Los nuevos monarcas unieron sus Coronas para ganar peso
Historia de España Moderna: Monarcas, Imperios y Transformaciones Clave Los Austrias Mayores (Siglo XVI) 1. Carlos I: Emperador y Herencia Territorial a) ¿Qué rey de España fue también emperador en Europa en la Edad Moderna? Carlos I de España y V de Alemania. b) Describa brevemente e
La Unificación de las Coronas y el Reinado de los Reyes Católicos El matrimonio de Isabel y Fernando posibilitó la unión de ambas coronas en la misma **dinastía**, aunque las instituciones y el funcionamiento de cada reino seguía siendo diferente. Fernando II había ocupado el trono de
En 1480, tras la victoria en la guerra civil (1475-1479), las Cortes de Castilla reunidas en Toledo pidieron a los reyes que “restauraran la justicia y la autoridad real”, de las mismas saldría el programa de gobierno de Isabel y Fernando. Ambos habían contraído matrimonio en 1469, cu
La Monarquía de los Reyes Católicos: Consolidación del Estado y Proyección Exterior El reinado de los Reyes Católicos, Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón, marcó un periodo crucial en la historia de España, caracterizado por la consolidación de un nuevo modelo de Estado y una
Glosario de Términos Clave de la Historia Moderna de España Abdicar Renunciar un rey o una reina formalmente a su trono o autoridad en favor de otra persona. Fuero Conjunto de leyes o privilegios otorgados a una región, ciudad o grupo social durante la Edad Media y Moderna en España.
Historia de España: Conceptos Clave y Periodos Fundamentales La España Medieval: Instituciones y Procesos Las Cortes Medievales y la Representación Estamental ¿Qué estamento o grupo social logra representación en las Cortes medievales además de la alta nobleza y el clero? La burguesía
Prehistoria La Prehistoria es el periodo que transcurre desde la aparición del ser humano hasta la invención de la escritura. Se divide en tres etapas principales: Paleolítico Neolítico Edad de los Metales El Paleolítico En el Paleolítico se produce el proceso de hominización. La acti