Rusia Zarista a Principios del Siglo XX A principios del siglo XX, en Rusia se mantenía una monarquía absoluta, apoyándose en la nobleza, la Iglesia ortodoxa, el ejército y la burocracia. Existía un parlamento, la Duma, pero con poderes muy limitados, ya que el zar podía convocarla o
La Paz Armada (1870-1914) Se llamó así porque, aunque aparentemente reinaba la paz, las tensiones entre las naciones europeas eran crecientes. De hecho, en aquella época los países dedicaron gran parte de su producción industrial a fabricar armamento. Sistema Bismarckiano Guillermo I
Glosario de Términos Históricos del Periodo de Entreguerras Duma Parlamento ruso. Bolcheviques Facción del Partido Obrero Socialdemócrata de Rusia, liderada por Lenin. Rechazaban cualquier forma de colaboración con el sistema burgués y querían implantar la dictadura del proletariado.
Fases de la Primera Guerra Mundial Casus belli El casus belli es el motivo específico que provoca el inicio de un conflicto bélico. En el caso de la Gran Guerra, fue el asesinato, el 28 de junio de 1914, del heredero al trono del Imperio austrohúngaro, el archiduque Francisco Fernando
La Segunda Revolución Industrial y la Competencia Imperialista A partir de 1870, emergen nuevas potencias industriales que gradualmente desafían el dominio de Gran Bretaña. Estas potencias continúan desarrollando sus industrias textiles, siderúrgicas y mineras. Sin embargo, Alemania c
La Revolución Rusa En 1917, el imperio ruso experimentó un proceso revolucionario que puso fin al gobierno autocrático del zar Nicolás II. La Situación Anterior a la Revolución En 1900, el imperio ruso mantenía un sistema semifeudal con las siguientes características: Autocracia: El z
La Caída del Zarismo y la Revolución de Octubre La caída del zarismo marcó el inicio de profundos cambios en Rusia. La Revolución de Octubre, uno de los acontecimientos más trascendentales del siglo XX, instauró un nuevo modelo de sociedad y Estado. Sin embargo, esta transformación no
La Revolución de Octubre y el Nacimiento de la URSS La Revolución de Octubre y el Ascenso Bolchevique. Los bolcheviques se convirtieron en la alternativa más popular al gobierno provisional. Las condiciones de vida en Rusia empeoraron debido al desabastecimiento y el caos administrati
El Reinado de Alfonso XIII y los Desafíos Internacionales Marruecos, la Primera Guerra Mundial y la Revolución Rusa Durante el reinado de Alfonso XIII en España, desde 1902 hasta la proclamación de la Segunda República en 1931, el país enfrentó una serie de desafíos tanto internos com
BOLXEVIQUES: Denominación adoptada en 1903 polos membros do sector máis radical do POSDR, liderados por Lenin, que rexeitaban a colaboración coa burguesía. Apostaban pola revolución socialista e a ditadura do proletariado sempre que se desen as «condicións obxectivas». RÉPUBLICA SOCIA