El Impacto de la Revolución Francesa en España El Reinado de Carlos IV (1788-1808) Carlos IV (1788-1808) sucedió a su padre Carlos III. En un principio mantuvo como primer ministro al conde de Floridablanca pero, por influencia de la reina María Luisa de Parma, Manuel Godoy (un joven
La Época Contemporánea se inicia con la Revolución Francesa en el siglo XVIII. Causas de la Revolución Francesa Causas de la Revolución Francesa: Antiguo Régimen: Sistema político, económico y social imperante en Francia entre los siglos XV y XVIII. Política: Gobierno absolutista. Eco
Revoluciones y Doctrinas de las Libertades La cultura de las libertades que encontramos en las revoluciones es de tipo **individualista** y **contractualista**. Las revoluciones señalan, de distinto modo y con diferente intensidad, el momento en que en el centro del ordenamiento juríd
El Antiguo Régimen (siglos XVI-XVIII) El Antiguo Régimen fue el sistema político, social y económico que predominó en Europa antes de las grandes revoluciones del siglo XIX, especialmente la Revolución Francesa. En este régimen: Monarquía absoluta: El poder político estaba concentrado
La Revolución Francesa (1789-1799) Causas de la Revolución En Francia, la revolución estalló por diversas causas: Causas Políticas e Ideológicas En la segunda mitad del siglo XVIII, el absolutismo había sido criticado por la Ilustración, y la revolución americana mostró que era posibl
Introducción La Revolución Francesa de 1789 marcó el inicio de un proceso que dio paso al liberalismo político, al capitalismo y a la sociedad de clases, provocando la caída del Antiguo Régimen en Europa. La revolución se extendió por el continente a través de los ejércitos de Napoleó
Contexto Histórico y Social El siglo XIX fue una época de hechos históricos trascendentales. Nos situamos de pleno en la Época Contemporánea, época devoradora de novedades y de grandes cambios sociales, económicos y políticos. La Revolución Francesa de 1789 había puesto en crisis a to
El Siglo de las Luces Al siglo XVIII europeo se lo conoce como el Siglo de las Luces porque los pensadores consideraban que, a través de la razón, venían a poner luz a siglos de oscuridad en el conocimiento. En el siglo XVIII surgen nuevas formas de pensamiento que planteaban que a tr
La crisis de 1808: La Guerra de la Independencia y los comienzos de la Revolución Liberal El reinado de Carlos IV (1788-1808) Carlos IV sucedió a su padre, Carlos III, en 1788. Su reinado estuvo condicionado por el estallido de la Revolución Francesa en 1789. Al acceder al trono, Carl
Estado de Derecho y Principio de Legalidad: La Revolución Francesa Toda organización política se apoya en una concepción del Derecho. En la medida en que todo poder pretende ser legítimo, es un poder jurídico; toda forma histórica de Estado es un Estado de Derecho. Lo que distingue a