España: De la Crisis del 98 a la Guerra Civil La Crisis del 98 y el Regeneracionismo En 1898, Estados Unidos declaró la guerra a España tras el hundimiento del acorazado Maine en La Habana. La derrota española supuso la pérdida de las últimas colonias (Filipinas, Cuba, Puerto Rico), c
Contexto Histórico La crisis del verano de 1917 aceleró la destrucción del régimen constitucional de 1876. Una vez que los gobiernos de coalición de 1918 fracasaron en su intento por reformar el régimen, contener la inflación y restablecer el orden social, se inició un quinquenio (191
Contextualización Histórica El texto objeto de este estudio es el «Manifiesto de Primo de Rivera», proclamado el 13 de septiembre de 1923 en Madrid. Este documento marca el inicio de la Dictadura de Primo de Rivera (1923-1931), una etapa crucial en la historia contemporánea de España.
1. El Triunfo del Liberalismo Desde la muerte de Fernando VII, España experimentó cambios similares a los del resto de Europa: Política: Se implementaron sistemas de gobierno basados en los principios liberales, pero los conflictos persistían. Economía: La industrialización fue parcia
Crisis de la Restauración El reinado de Alfonso XIII Durante la Restauración, el sistema de turnismo sufrió dificultades. La muerte de Sagasta y Cánovas debilitó los partidos. El desarrollo urbano minó el control local, dando lugar a una oposición (anarquistas, nacionalistas y sociali
La crisis del sistema de la Restauración (1902-1923) Influencia de la Primera Guerra Mundial y sus consecuencias La primera etapa del reinado de Alfonso XIII se caracteriza por la descomposición del sistema de la Restauración, un periodo fuertemente influenciado por los acontecimiento
Entre los orgánicos está el agua, acetona, alcohol, aguarrás, xileno, etc. De los inorgánicos, puede ser el amoniaco. También se pueden usar los ácidos, que se utilizaron mucho en el pasado, pero actualmente se tiende a no usarlos, ya que hay que tener mucho cuidado con ellos, evitarl
El Sexenio Revolucionario (1868-1874) Revolución Gloriosa y Cortes Constituyentes A mediados de la década de 1860, España enfrentaba una situación insostenible. Las malas cosechas provocaron una crisis económica, agravada por la crisis política y social. Tras la muerte de Narváez y O&
El Sistema Canovista y la Constitución de 1876 La Restauración (1874-1923) La Restauración fue un largo periodo de la España contemporánea que comenzó con el pronunciamiento de Martínez Campos (Golpe de Estado de Sagunto, 1874), el cual fue recibido satisfactoriamente por los conserva
La Restauración (I): El Sistema Político Alfonso XII y María Cristina En 1875 se inició en España la Restauración, un nuevo período histórico que supuso la vuelta al trono de los Borbones en la persona de Alfonso XII, hijo de Isabel II. La Restauración fue posible gracias a Cánovas de