Constituciones de 1876 y 1931: Un Análisis Comparativo Puntos 2 y 3 – Constitución de 1931 2. Constitución de 1931 2.1 El proceso constituyente Proclamada la República, el Gobierno Provisional dictó un decreto conteniendo su propio estatuto jurídico, cuyos principios básicos era
El Sistema de la Restauración y la Transformación de España en el Siglo XIX Elementos Fundamentales del Sistema Canovista Para superar la inestabilidad política, se establecieron una serie de principios políticos o “verdades madre”, como la monarquía borbónica, la libertad, la propied
El Sistema Canovista Con el pronunciamiento de Martínez Campos se inicia el período del Sistema de Restauración. Es un período caracterizado por una estabilidad política y económica que solo fue interrumpida en algunos momentos por determinadas crisis. Es un período en el que la burgu
El Sistema Político de la Restauración Española: Bases, Funcionamiento y Evolución La Constitución de 1876: Características Principales La Constitución de 1876, pilar fundamental del sistema político de la Restauración, establecía un marco legal que definía las funciones y la relación
El Sistema Canovista: Fundamentos y Características El periodo de la Restauración se caracteriza por un sistema diseñado por Cánovas que se fundamenta en las siguientes ideas: Pensamiento conservador: Busca compatibilizar libertad y orden mediante el mantenimiento de la disciplina soc
El Sistema de la Restauración (1875-1923) La Vida Política y la Alternancia en el Poder Los Partidos Dinásticos Cánovas del Castillo, principal dirigente del Partido Alfonsino durante el Sexenio Democrático, defendió la restauración monárquica. Tras el regreso de Alfonso XII, este par
INTRODUCCIÓN Cánovas del Castillo fue el político que impulsó lo que históricamente se conoce en España como la Restauración. Inspirado por el régimen político británico, Cánovas defendía que hay una constitución interna o histórica basada en dos instituciones: la Corona y las Cortes,
1. Reformismo Político Durante el Reinado de Alfonso XIII: Maura y Canalejas 1.1. Introducción Durante el reinado de Alfonso XII (1875-1885) y la regencia de María Cristina (1885-1902), el sistema ideado por Cánovas del Castillo, amparado en el turnismo político y la Constitución de 1