El Valor de la Responsabilidad Los valores son la base de nuestra convivencia social y personal. ¿Por qué es un valor la responsabilidad? Porque gracias a ella podemos convivir pacíficamente en la familia, la escuela y la sociedad. De ella depende la estabilidad de las relaciones pers
Objeción Psicoanalítica a la Libertad La objeción más seria y grave que se ha formulado en contra de la libertad proviene del psicoanálisis, el cual diferencia entre el estado consciente y el subconsciente. Para el psicoanálisis, el hombre es dirigido, sin darse cuenta de ello, por po
IV. La Constitución de Sociedades Es conveniente recordar que el artículo 1261 del Código Civil nos enuncia los tres elementos básicos para llevar a cabo un contrato: Consentimiento: pueden dar dicha conformidad todas aquellas personas que cumplan los requisitos de la capacidad de obr
Artículo 104. LGSS. Sujeto responsable 1. El empresario es el sujeto responsable del cumplimiento de la obligación de cotización e ingresará las aportaciones propias y las de sus trabajadores, en su totalidad. Responderán, asimismo, de forma solidaria, subsidiaria o mortis causa las p
5. Exposición elemental y contextualizada de la concepción sartriana de la existencia humana. Sartre, junto con otros pensadores como Jaspers, Marcel, considera la existencia humana como punto de partida de su filosofía. Los existencialistas aceptan la idea contemplada en el Magisteri
Normas de Auditoría Norma 1: Formación, Capacidad y Habilitación del Auditor La auditoría debe ser llevada a cabo por una persona con formación técnica, capacidad profesional y autorización legal como auditor de cuentas. Formación técnica: Formación universitaria en contabilidad, comp
La obligación: Concepto: Relación jurídica en la que una persona (deudor) tiene el deber jurídico de realizar una prestación a través de otra (acreedor) que tiene el derecho de exigirla al deudor. No se refiere solo a la conducta del deudor, sino a la relación entre acreedor y deudor.
Miedo a la Libertad Erich Fromm La libertad nos asusta porque nos da miedo asumir la responsabilidad que conlleva, por eso preferimos mantenernos en una situación de minoría de edad moral. Sartre No hay una esencia del individuo, solo existencia, lo que nos obliga a ir eligiendo y dec
Sociedad en Comandita Simple Reseña histórica La sociedad en comandita simple surgió hace 9 siglos. Su nombre se deriva de «commendare», que significa confiar, depositar, encomendar o conferir un mandato. Fue mediante la ley 1408 de Florencia, en las postrimerías del siglo XVI, donde
PRÁCTICA 1: El señor A le presta al señor B 20.000 en 1998. Acuerdan que se lo devolverá cuando la hija del señor B acabe el grado que está haciendo, pero esta abandona los estudios y se inicia en un negocio. En 2016, el señor A le dice al señor B que le devuelva los 20.000, pero se n