Orígenes y Evolución de Roma: De la Monarquía al Imperio Según la leyenda, la fundación de Roma tuvo lugar en el 753 a. C. En sus orígenes, Roma fue una pequeña ciudad enclavada en la zona central de la península itálica, que permanecía, al igual que todo el Lacio, bajo el dominio de
Para explicar mejor qué es la Idea del Bien, Platón recurre a la comparación con el Sol, cuya función es pedagógica. En esta redacción nos centramos también en la Teoría de las Ideas, que abarca el dualismo epistemológico y ontológico. La Idea del Bien en la República En el libro de l
Desarrollo y Consecuencias de la Guerra Civil Española (1936-1939) El Inicio de la Insurrección El principal objetivo de la insurrección militar era controlar los principales núcleos de población y ganarse a las tropas más cualificadas. El 17 de julio, el general Mola, al mando de la
La Guerra Civil Española (1936-1939) La Guerra Civil (1936-1939) Definición La Guerra Civil Española constituyó el acontecimiento más dramático del siglo XX en España. Fue el resultado de una interminable crisis social, política y religiosa que castigaba al país desde finales del sigl
Fragmento de «La República» de Platón Este texto explora las ideas de Platón en La República, enfocándose en la educación, la teoría del conocimiento y la política. Educación Platón propone un sistema educativo estructurado: Nivel primario: Hasta los 20 años. Gimnasia para el cuerpo y
Segunda Guerra Mundial Guerra Relámpago La guerra relámpago fue una táctica militar utilizada por los nazis al principio de la Segunda Guerra Mundial. Consistía en el ataque combinado de fuerzas de aviación, que bombardeaban al enemigo, mientras los tanques avanzaban sobre las zonas y
Fase Final de la Guerra Civil (Diciembre 1938 – Abril 1939) Toma de Cataluña y Fin de la Guerra En enero de 1939, Franco lanzó una ofensiva sobre Cataluña, conquistando Barcelona y provocando el éxodo de miles de republicanos hacia Francia. Negrín y los comunistas eran partidari
La Guerra Civil Española (1936-1939) Sublevación Militar y Estallido de la Guerra Civil Tras las elecciones de 1936 y el triunfo del Frente Popular, un grupo de generales conspiraron para acabar con la República por medio de un levantamiento armado. Entre ellos se encontraban: Sanjurj
Contextualización El texto que analizaremos procede de La República, diálogo de la etapa de madurez de Platón en el que se exponen las principales doctrinas platónicas acerca de la realidad (ontología), el conocimiento (epistemología), el ser humano (antropología), la ética y la polít
Manifiesto de Alfonso XIII (17 de abril de 1931) Contexto: Periodo de transición entre el final del reinado de Alfonso XIII y la proclamación de la Segunda República. La última crisis del reinado, provocada por el crack del 29, forzó la dimisión y exilio de Miguel Primo de Rivera. Alf