El Pensamiento Utópico Utopía es el nombre de una obra del autor Tomás Moro que designa a la isla en la que viven los protagonistas de su obra y que representa un modelo de sociedad ideal. Etimológicamente, «utopía» se refiere al u-thopos griego, lo que no tiene una localización en el
Miguel Ángel (1475-1564): Genio del Renacimiento Influencias y Estilo Miguel Ángel, figura polifacética del Renacimiento, fue escultor, artista y genio. Influenciado por el neoplatonismo, veía la belleza del universo visible como reflejo de la belleza espiritual. La belleza humana tam
El Renacimiento Contexto histórico y cultural El Renacimiento, un movimiento cultural originado en Italia en el siglo XIV, se extendió por Europa occidental alcanzando su plenitud en el siglo XVI. La literatura y el arte renacentistas estuvieron marcados por un floreciente movimiento
Análisis del Soneto XVIII de Garcilaso de la Vega Introducción Esta composición (Soneto XVIII) la firma Garcilaso de la Vega. Se identifica con el género de la lírica porque el autor expresa sus sentimientos. Asimismo, pertenece a la escuela denominada italianizante, introducida por n
El Renacimiento en España El Renacimiento, un renacer a lo clásico, comenzó a mediados del siglo XIV en las ciudades del norte de Italia y se difundió por toda Europa. Sus características básicas son la imitación de modelos clásicos y el humanismo. En España, el Renacimiento tuvo cara
FUNCIONES LINGÜÍSTICAS Función Referencial: También conocida como función informativa o denotativa, se centra en el contenido del mensaje. Su objetivo es transmitir información objetiva sobre el mundo. Ejemplo: «Hoy es lunes.» Función Emotiva: También llamada expresiva, se centra en e
Novela: Corrientes y Evolución Corrientes Realista Refleja la realidad y se compromete con los problemas del ser humano. Idealista Evade la realidad y se despreocupa de los problemas del ser humano. Edad Media No existe la novela como tal. Se encuentran cuentos, apólogos y relatos con
El Renacimiento (Siglos XIV-XVI) Contexto Histórico y Cultural El Renacimiento, iniciado en Italia en el siglo XIV, se extendió por Europa durante el siglo XVI. Este período presenció el surgimiento del humanismo, una nueva mentalidad que transformó la relación del hombre con la relig
RENACIMIENTO Etapas: a) Bajo Renacimiento: Florencia – Alberti b) Renacimiento Intermedio: Milán – Da Vinci c) Alto Renacimiento: Roma – Bramante Características: Uso de formas y volúmenes geométricos simples. Bóveda de cañón corrido. Espacio estático e introvertido.