La Reforma Protestante La Reforma Protestante fue un movimiento que provocó la ruptura de la unidad del cristianismo en el siglo XVI en Europa, dividiendo a los cristianos en católicos y protestantes. Desde la caída del Imperio Romano, los reinos que configuraron Europa y, en el siglo
El Renacimiento: Una Nueva Era en la Literatura El Renacimiento es una nueva etapa que surge en el siglo XVI en Europa. Se deja atrás una etapa oscura para volver a reivindicar la cultura griega y romana. Algunas de las características son: el paso del teocentrismo al antropocentrismo
El Humanismo Renacentista Se pueden denominar humanistas aquellas propuestas de sentido que colocan en el centro la dignidad del ser humano, su libertad y su responsabilidad. El término se acuñó en el Renacimiento. En esa época se reaccionó frente a la tradición medieval. Marsilio Fic
Arquitectura Mudéjar: Características y Clasificación de Estructuras El Mudéjar se identifica como un estilo arquitectónico desarrollado en España bajo influencias islámicas. Se caracteriza por la presencia de elementos decorativos y estructurales propios de la arquitectura musulmana
Primera evaluación: Los géneros literarios Los géneros literarios son aquellos modelos estructurales que nos sirven para crear, clasificar y agrupar los distintos textos literarios. Se distinguen tres: narrativo, lírico y teatral. El género lírico Lo componen todas las obras en las qu
Pintura Renacentista: Un Nuevo Comienzo La pintura renacentista abarca el período de la historia del arte europeo entre el arte de la Edad Media y el Barroco. La pintura de esta época está relacionada con el «renacimiento» de la antigüedad clásica, el impacto del humanismo sobre artis
Miguel de Cervantes y su Obra Maestra: El Quijote Influencias Literarias y Contexto Miguel de Cervantes fue un ávido lector de la novelística de su tiempo, incluyendo libros de caballerías, novelas bizantinas y pastoriles. Su obra maestra, El Quijote, no creó un nuevo género, sino una
El Humanismo Características de los Humanistas Antropocentrismo: Defienden la importancia del ser humano. Creían que la inteligencia humana era fundamental para conocer el universo. Búsqueda del Conocimiento: Se interesaron por el conocimiento y la búsqueda de la verdad a través de la
Renacimiento Referentes Históricos La Italia renacentista era un mosaico de pequeñas ciudades. En el siglo XVI hubo continuas luchas entre Francisco I de Francia y Carlos I de España. Este conflicto tuvo grandes repercusiones en Italia, pues el apoyo del Papa al monarca francés provoc
Orígenes y Desarrollo de la Literatura Castellana (Siglos XI-XVI) Los orígenes de la literatura en castellano se sitúan entre los siglos XI y XIV, durante la Reconquista, proceso histórico en el que los reinos cristianos recuperaron los territorios de la Península Ibérica en manos de