El Renacimiento: Un Nuevo Paradigma Artístico y Cultural El Renacimiento, un movimiento artístico y cultural florecido en Europa durante los siglos XV y XVI (Quattrocento y Cinquecento, respectivamente), tuvo su epicentro en Florencia. Esta época se caracterizó por una serie de transf
Miguel de Cervantes: Dos Épocas, Renacimiento y Barroco Miguel de Cervantes nació en 1547 y murió en 1616. Su obra refleja un período de transición y crisis, donde sus experiencias personales se convierten en materia literaria. Vida de Cervantes La vida de Cervantes estuvo marcada por
Renacimiento: Transformación Cultural en Europa El Renacimiento representa una profunda transformación de la cultura humana, basada principalmente en el retorno a los ideales grecolatinos. Orígenes del Renacimiento La burguesía adquiere una importancia capital. La prosperidad económic
El Teatro Barroco El teatro experimentó los cambios más radicales durante el Barroco, tanto en contenido como en forma. El género dramático superó con creces la producción existente en épocas anteriores. La Herencia del Renacimiento En la primera mitad del siglo XVI, destacaron Torres
Edad Media (Siglos X-XV) Poesía Épica: Cantar de Mío Cid Narración en Prosa: Don Juan Manuel y El Conde Lucanor Estructura de El Conde Lucanor: El joven expone a Patronio un problema y le pide consejo. Patronio le contesta contándole un cuento. Patronio deduce del cuento una solución
El Lazarillo de Tormes: Inicio de la Novela Picaresca El Lazarillo de Tormes, obra anónima publicada en 1554, es considerada la primera novela picaresca. Escrita en forma autobiográfica, narra la vida de Lázaro, un joven de origen humilde que sirve a varios amos. Argumento Lázaro, nac
Siglo XVI: El Renacimiento El Renacimiento abarca desde el año 1492 hasta 1789. Política El siglo XVI se inicia bajo el reinado de los Reyes Católicos, quienes unieron con su matrimonio las coronas de Castilla y Aragón. A los Reyes Católicos les sucederá en el trono Carlos I, y conclu
La Celestina: Un Clásico de la Literatura Española En el año 1499 aparece la primera edición de La Celestina, una de las obras más universales de la literatura española. Su aparición marcará el fin de la Edad Media y anunciará la nueva época renacentista. Al igual que muchas otras obr
Historia de la Educación: Un Recorrido desde la Antigüedad hasta la Modernidad ¿Quién fue un gran educador y cuáles fueron sus enseñanzas? Cristo fue un gran educador, popular y exitoso. Sus enseñanzas se relacionan esencialmente con la vida. ¿Qué menciona la educación patrística? Con
Cúpula de Santa María de las Flores, Florencia Nos encontramos ante una obra arquitectónica, más concretamente ante la cúpula de una catedral, realizada en ladrillo, piedra y mármol. La catedral tiene planta de cruz latina con tres naves. Tiende a la horizontalidad y a la policromía,