Campiña: En general, se denomina así a un campo llano y extenso dedicado al cultivo. Pero en sentido estricto, en geomorfología se refiere a una zona baja característica de la submeseta norte, en la que la erosión de la cobertera caliza ha propiciado un relieve más suave sobre materia
Definiciones de Términos Geográficos de España Relieve Campiña: En general, se denomina así a un campo llano y extenso dedicado al cultivo. En sentido estricto, en geomorfología se refiere a una zona baja característica de la submeseta norte, en la que la erosión de la cobertera caliz
Relieve Campiña: Extensa llanura, generalmente de relieve suave y ondulado, donde predominan los cultivos agrícolas. Cerro: Elevación natural de terreno, generalmente de menor altura que una montaña. Cordillera de plegamiento: Gran alineación de montañas formada por el plegamiento de
La Cordillera de los Andes La Cordillera de los Andes es una extensa área montañosa que bordea la costa del Pacífico, extendiéndose a lo largo de más de 8500 km. Se puede dividir en tres sectores principales: Andes del Norte o Septentrionales En esta región, las cadenas montañosas enm
La Meseta: Unidad Fundamental del Relieve Peninsular La Meseta es la unidad fundamental del relieve peninsular. Dentro de ella, pueden diferenciarse varias zonas: El Antiguo Zócalo Paleozoico Se encuentra en las penillanuras zamorano-salmantina y extremeña. Se extiende por Zamora, Sal
Influencia del Relieve en la Hidrografía de la Península Ibérica El relieve tiene una influencia decisiva en el trazado de los ríos en la Península Ibérica, donde destacan la Meseta, la disposición periférica de las unidades montañosas y la topografía general. La formación de la Meset
1. Morfoestructura del Relieve Peninsular 1.A. Tipos de Unidades Morfoestructurales En la Península Ibérica existen los siguientes tipos de unidades morfoestructurales: Zócalos: Llanuras formadas en la Era Primaria. Los materiales que las forman son granito, pizarra, cuarcita y esquis
Factores que Modelan el Relieve Tipo de Roca Cada roca posee características específicas que influyen en la formación del relieve. El Clima El clima determina el tipo de agente geológico externo predominante en una zona. Estructura de los Materiales Las rocas plegadas proporcionan una
Los Ríos y las Cuencas Hidrográficas de España La red hidrográfica española presenta las siguientes características generales: Disimetría de la red fluvial, la mayoría vierten hacia el Atlántico, el resto hacia el Mediterráneo. Adecuación al relieve y alternancia entre los cursos de a
Las Formas de Relieve El relieve es el conjunto de formas propias que presenta la superficie terrestre. Su origen y transformación se debe a la combinación de los procesos endógenos y exógenos. La acción de estos agentes determina las unidades estructurales. Procesos Endógenos La acci