Aula Regia (o Aula Real) Asamblea política permanente que actuaba junto al rey. Órgano asesor de legislación y preparador de normas. Intervenía en decisiones del gobierno y le correspondía ejercer funciones de justicia (el rey debía consultar en lo respecto a amnistías). Estaba integr
La Conquista Musulmana de la Península Ibérica: Emirato y Califato de Córdoba La batalla de Guadalete (711) terminó con la derrota de los ejércitos de Don Rodrigo y con la victoria de las tropas árabes-bereberes musulmanas, lideradas por Tarik y Muza. Los ejércitos islámicos avanzaron
El Reino Visigodo La conquista visigoda se integra en una larga migración dentro del proceso de las “invasiones germánicas” y la caída del Imperio Romano de Occidente. Tras ser expulsados de la Galia por los Francos, los visigodos establecieron su reino en la Península durante el sigl
Conversión de Recaredo al Catolicismo Clasificación Se trata de una fuente de naturaleza historiográfica, ya que es fruto de la investigación histórica. Es un fragmento de las Historias de los godos, vándalos y suevos, escrita por Isidoro de Sevilla a comienzos del siglo VII. Podemos
Reino Visigodo de Tolosa Después de su periplo por tierras imperiales, Walia firma con Roma un fodeus en el 418, justo antes de su muerte. Con él los visigodos pueden asentarse por fin como pueblo federado y opta al reparto de tierras en la Galia. De esta forma, se puede decir que com
Epígrafe 4: iglesia e instituciones eclesiásticas. Los concilios de Toledo Los visigodos eran arrianos ya que habían sido convertidos a esta religión en Oriente por Ulphilas, quien también los había culturizado. Este arrianismo era una herejía cristiana, en la que dicen que Jesucristo