Tipos de Empresas y Trámites para su Constitución 1. Empresario Individual Es la forma más habitual de empresa, al ser la más simple y no requerir un capital mínimo o varios socios. Definición: Es la persona particular que, por su cuenta y riesgo, ejerce una actividad empresarial de f
Preguntas y Respuestas sobre Derecho Mercantil Intervencionismo Estatal y Actos Mixtos 1. El intervencionismo estatal en la economía es nota característica de: La Edad Moderna. 2. Los actos mixtos plantean la duda de su calificación y del régimen jurídico que les es aplicable, con res
Trámites de Constitución de una Sociedad La forma jurídica que menos trámites necesita es la de empresario individual, ya que no está obligado a inscribirse en el Registro Mercantil. Si se desea crear una sociedad, se necesitan los siguientes trámites: Solicitud de Certificación Negat
IV. La Constitución de Sociedades Es conveniente recordar que el artículo 1261 del Código Civil nos enuncia los tres elementos básicos para llevar a cabo un contrato: Consentimiento: pueden dar dicha conformidad todas aquellas personas que cumplan los requisitos de la capacidad de obr
1. Capacidad Jurídica y Capacidad de Obrar Capacidad jurídica es la capacidad de ser titular de derechos y deberes jurídicos: por ejemplo, ser titular de la propiedad de una casa, de una cuenta corriente, etc. Capacidad de obrar es la capacidad de realizar actos con validez jurídica:
TRÁMITES PARA CREAR UNA EMPRESA 5.2 TRÁMITES PREVIOS Si nos identificamos como empresarios individuales, existen una serie de trámites que se realizan para adquirir personalidad jurídica. 5.2.1 Certificación Negativa de Denominación Social Dos sociedades no pueden tener la misma denom
TIPOS DE REGISTROS—comunes a todos los organismos publicos=registro general, registro de entrada de documentos, registro de salida de documentos. Específicos= registro de personal, registro de intervención, registro de la propiedad, etc.—Para la recepción de escritos y com