Resúmenes para Prácticas del Lenguaje Mario Benedetti Mario Benedetti (Paso de los Toros, 14 de septiembre de 1920 – Montevideo, 17 de mayo de 2009)[1] fue un escritor, poeta, dramaturgo y periodista uruguayo, integrante de la Generación del 45, a la que pertenecieron, entre otr
El Romanticismo Literario: Poesía y Movimiento La poesía romántica, junto con el teatro, fue el género que mejor plasmó el espíritu romántico en la literatura. El artista era concebido como un semidiós que debía comunicar sus sentimientos al resto, y para ello era necesaria una libert
El Surgimiento del Realismo y la Clase Obrera En la segunda mitad del siglo XIX nace una nueva clase social: la clase obrera o proletariado, que eran aquellos que trabajaban en minas o fábricas y vivían en pésimas condiciones. El Realismo es un movimiento artístico de la segunda mitad
Características y Claves de la Novela Realista y Naturalista 13. Características de la novela de Galdós: cita y explica sucintamente. La acción es lenta, debido a las numerosas descripciones muy detalladas. El narrador es omnisciente y subjetivo, porque entra en la mente de los person
Realismo y Naturalismo en la Literatura Española ¿Cuándo se desarrolla el realismo y cuál es el género más adecuado? En la segunda mitad del siglo XIX. El género más adecuado es la novela. ¿Cómo definirías el realismo? Es un movimiento literario que busca observar, conocer y analizar
Eugenia Grandet: Un Retrato del Realismo Balzaciano Eugenia Grandet, escrita por Honoré de Balzac en 1834, es una novela de género dramático con un narrador omnisciente (tercera persona), que se caracteriza por su verosimilitud a la realidad. La obra presenta personajes, espacio y cro
Realismo y Naturalismo 1. Contexto Social La aparición en Europa de gobiernos autoritarios, la consolidación de la burguesía de inclinación conservadora y la organización de las clases obreras para defender sus derechos proporcionan el contexto propicio para la aparición de este tipo
La Generación del 27 En 1927 se celebró un acto de homenaje al escritor barroco Luis de Góngora, a la que acudieron jóvenes poetas que lo reivindicaban por su esteticismo, su ausencia de sentimentalismo y su cuidado de la forma. De este acto surgió el grupo del 27. Sus miembros fueron
Dimensiones Esenciales de la Persona 1. ¿Cuáles son las dimensiones esenciales de la persona y cómo se relacionan entre ellas? Pon un ejemplo. Las tres dimensiones esenciales de la persona son el afecto, la inteligencia y la voluntad. El afecto es la dimensión del emotivismo, el plano
San Manuel Bueno, mártir: Fe, Duda y Existencia en Unamuno San Manuel Bueno, mártir es una de las obras más representativas de Miguel de Unamuno, publicada en 1931. Se enmarca en un período de agitación social y política en España, en los años anteriores a la Guerra Civil. La novela r