La Ética Formal Kantiana y la Crítica de la Razón Práctica Kant distingue dos funciones de la razón: Razón teórica → Se ocupa del conocimiento, conocer cómo son las cosas (Crítica de la Razón Pura). Razón práctica → Se ocupa de la moral, a saber, cómo debe ser la conducta del hombre (
El Uso Teórico y Práctico de la Razón en la Filosofía El Uso Teórico de la Razón Originalmente, la filosofía se entendía como el esfuerzo metódico para construir una teoría universal y racional sobre la realidad. Aunque hoy no hay una definición única de filosofía aceptada por todos,
La Tradición Hedonista La tradición hedonista se fundamenta en tres pilares: Todos los seres vivos buscan el placer y evitan el dolor, es decir, el placer se configura como la meta de la vida. La felicidad consiste en organizar nuestra vida de tal manera que logremos el máximo placer
La Acción Humana Rasgos de la Acción Humana El ser humano posee capacidades, conoce, es inteligente y actúa. La acción causada por su inteligencia es la capacidad de imaginar, organizar, planificar y hacer realidad deseos. Intencionalidad: Según Aristóteles, era el modo en el que actu
La Estética Trascendental A. Las condiciones sensibles del conocimiento. Kant piensa que para que pueda darse el conocimiento sensible, se necesitan dos condiciones: espacio y tiempo, que son forma a priori de la sensibilidad, es decir, la forma o modo en que percibo a través de los s