1.1 Paleolítico y Neolítico La Prehistoria es el periodo más antiguo de la historia (desde el origen del hombre hasta el 3000 a. C.). Dentro de ella podemos encontrar tres subetapas: el Paleolítico, el Neolítico y la Edad de los Metales. El Paleolítico es la etapa más larga y se puede
1. La Península Ibérica en la Prehistoria y la Antigüedad 1.1 Sociedad y economía en el Paleolítico y Neolítico La Prehistoria es el periodo más antiguo (1200000 a.C) en la península ibérica y se dividió en dos etapas donde hubo un gran proceso de hominización. Empezamos hablando de l
El Proceso de Hominización en la Península Ibérica Atapuerca (Burgos) Hace 800.000 años, durante el Pleistoceno inferior, se encontraron restos del Homo antecessor (hombre predecesor) en la sierra de Atapuerca (Sima de los Huesos). Posteriormente, hace 300.000 años, aparece el Homo he
Pueblos prerromanos en la Península Ibérica Los Iberos Los íberos fueron un conjunto de pueblos que habitaron el sur y el este de la península Ibérica desde el siglo V a.C. Vivían en ciudades-estado independientes y se destacaron como agricultores y guerreros. El contacto con los colo
Pueblos Prerromanos Tartessos Origen incierto, rica cultura y se desarrolla en el sur de Portugal y Andalucía. Entra en decadencia en el IV a.C. pocos restos arqueológicos. Iberos Poblaban la costa mediterránea, valles del Ebro y Guadalquivir, cultura homogénea. Vivían de la agricultu