Modelos de Estudio del Desarrollo Infantil El niño como objeto de estudio se aborda desde tres modelos principales: Mecanicista: Concibe al organismo como reactivo. El desarrollo es la manifestación del aumento de la experiencia. El cambio se explica en base a hechos causales anterior
2-4 años: A lo largo del desarrollo del niño, desde el primer año a los 3 años, se va constituyendo poco a poco el vínculo con la persona, en este caso la madre. Esto quiere decir que puede recordarla sin que tenga que estar presente. Sabe quiénes son sus padres y tiene una percepción
1. Estadio Preobjetal: 0-2 meses Spitz describe este estadio con el término de indiferenciación, designando un estado de organización primitiva en el recién nacido, incapaz de diferenciar un objeto de otro, o incluso lo que lo rodea. Percibe el seno que lo alimenta como parte de su pr
Factores que Influyen en la Percepción de la Enfermedad en los Niños La Edad y el Momento Psicoevolutivo En cada edad, el niño tiene características físicas y psicológicas que influyen en la percepción de su cuerpo y sus experiencias. Hasta la adolescencia, no tiene una visión complet
Desarrollo de la Conciencia Narrativa El psicólogo Piaget nos ha legado estudios catalogados por estadios en la evolución psicológica del niño que atañen a su relación con los libros. A partir de los seis años, el niño empieza a ser capaz de usar las palabras independientemente de los
Fuente Psicológica: De 2 a 7 Años A) Fase de Movimientos Fundamentales Esta fase comprende desde los 2 años a los 7 años. Su importancia reside en que los aprendizajes adquiridos en este periodo constituyen la base para el desarrollo de habilidades deportivas posteriores. Los patrones
Aspectos Claves del Comportamiento Inteligente Los aspectos claves del comportamiento inteligente son: Adaptativo: Capacidad de ajuste a nuevas situaciones. Orientado a metas: Dirigido a la consecución de objetivos. Hipótesis de la Holofrase La hipótesis de la holofrase plantea que un
El punto de vista de los requisitos lógicos Los niños antes de tener uso de razón son incapaces de comprender los números y la aritmética. El desarrollo del concepto de número y de contar dependen de la evolución del pensamiento lógico. El modelo cardinal Los niños deben entender la c