Obstáculos al Comercio: Es cualquier práctica que lleve a cabo un país y que suponga una violación de los compromisos que haya adquirido para eliminar trabas al intercambio internacional. Esos compromisos pueden derivar de su adhesión a la Organización Mundial del Comercio o de la fir
Discurso de Federico Etxebarria en Bilbao (1893): Defensa del Proteccionismo Industrial El 9 de diciembre de 1893, durante la Restauración y la industrialización de Vizcaya, Federico Etxebarria, director de la Liga Vizcaína de Productores y empresario vasco, pronunció un discurso en u
Contexto Histórico y Económico de la España de la Restauración (1875-1923) Los siguientes textos se sitúan en el contexto de la Restauración española (1875-1923), un periodo marcado por la alternancia política entre conservadores y liberales, el desarrollo industrial y las tensiones s
La Revolución Industrial y el Auge del Capitalismo Innovaciones Tecnológicas: Ferrocarril y Barcos de Vapor El desarrollo de vagonetas que se movían sobre raíles de hierro, junto con ruedas con pestañas que impedían el descarrilamiento, marcó un avance significativo en el transporte.
El mercado internacional: es un sistema que permite el intercambio de productos entre distintos países. Las ventajas son la obtención de bienes de los que no se dispone en el propio país, el incremento de las posibilidades de producción, el incremento de la competencia y una mayor var
Librecambismo y Proteccionismo Librecambismo El librecambismo es el conjunto de argumentos y políticas que tienen como objetivo fomentar el comercio internacional, es decir, que haya libertad para comerciar entre los diferentes países del mundo. Sus principales ventajas son: Asignació
La «Gran Depresión» y el Retorno al Proteccionismo La integración de la economía internacional sincronizó los movimientos de precios. En la era preindustrial, las fluctuaciones eran locales, causadas por factores naturales. Con la industrialización, las fluctuaciones se vincularon al
1. Debate sobre el Librecambismo y el Proteccionismo en la Francia de 1819 1.1 Argumentos a favor del Librecambismo ¿Qué es? Un estudio sobre la política de comercio exterior. ¿Quién lo promueve? El Consejo General de Manufacturas, defensor de los intereses de las empresas industriale
Inglaterra Pionera en la protección de la industria naciente (sector textil) “ISI”: de exportador de lana virgen a líder en textiles manufacturados (desde s. XV) Industria manufacturera hasta mitad s. XIX Libre cambio: 1860 (84 años después…) Uso intenso de política arancelaria. Princ
Comercio Internacional Costes de Producción y Demanda Los costes de producción, influenciados por los recursos productivos y la tecnología, determinan los precios de venta de bienes y servicios. La demanda impulsa el comercio internacional, ya que es difícil que un solo país satisfaga