Procesos Básicos de la Refinación de Petróleo La refinación del petróleo crudo involucra varios procesos fundamentales para transformar el petróleo bruto en productos útiles. Estos procesos se pueden clasificar en las siguientes categorías: Separación: Se utilizan técnicas como la des
Propiedades de la Materia y Soluciones Propiedades de la Materia 1. En la materia, la propiedad extensiva se relaciona con la estructura química externa dependiendo de la cantidad y forma, y la propiedad intensiva tiene que ver con la estructura interna. 2. Son propiedades intensivas
Conceptos Previos Dureza: en el campo que nos ocupa, podemos definir la dureza como la resistencia que oponen los cuerpos a dejarse penetrar por otros. Tenacidad: entendemos la tenacidad de un material como la cantidad de energía que es capaz de absorber hasta romperse. Fragilidad: es
Unidad I: Materiales Metálicos Introducción a los Metales Los metales poseen ciertas propiedades físicas características, entre ellas, su excelente conductividad eléctrica. La mayoría presenta un color grisáceo, pero algunos tienen colores distintivos: el bismuto (Bi) es rosáceo, el c
Los Elementos Químicos La vida en el universo se formó con hidrógeno y helio, los elementos más abundantes, y también con pequeñas cantidades de litio. En el interior de las estrellas, el hidrógeno y el helio se transforman en otros elementos químicos por fusión nuclear, formando así
Características de la Madera a) Color. b) Olor. c) Textura. d) Veteado. Propiedades Físicas de la Madera Anisotropía Material formado por fibras orientadas en una misma dirección, las propiedades físicas y mecánicas no son las mismas en todas las direcciones que pasan por un punto det
Polímeros y Plásticos La molécula de etileno está formada por dos átomos de carbono enlazados mediante un doble enlace y cuatro hidrógeno. Cada una de las moléculas de etileno con enlace roto se llama monómero. Cuando estos monómeros se unen como si fueran eslabones se forma una moléc
Propiedades del Aluminio Baja densidad: Aproximadamente 1/3 de la densidad del acero. Alta conductividad térmica: Tres veces mayor que la del acero. Alta conductividad eléctrica: Aproximadamente la mitad de la del cobre. Alto coeficiente de expansión: Dos veces mayor que el del acero.
MATERIALES CERÁMICOS Introducción y clasificación. Vidrios. Cerámicos tradicionales. Cerámicos avanzados (de ingeniería). 1. INTRODUCCIÓN Y CLASIFICACIÓN. Introducción Son materiales inorgánicos (exentos de carbono) de estructura no metálica que pueden formarse de 2 maneras: – E
PLÁSTICOS LOS TERMOPLÁSTICOS ETILENOS POLIETILENO DE ALTA DENSIDAD (HDPE) Termoplástico fabricado a partir de etileno, es muy versátil y se lo puede transformar de diversas formas: Inyección, Soplado, Extrusión o Rotomoldeo. Envases de detergente, champú, bolsas de supermercado, casco