La Célula: Unidad Fundamental de la Vida La célula es la unidad anatómica y fisiológica de todos los seres vivos. Se define como un conjunto organizado de moléculas capaz de realizar las actividades asociadas a la vida: nutrición, relación y reproducción. Para llevar a cabo estas func
La célula es la unidad básica y estructural de los seres vivos. Es el componente más pequeño capaz de realizar todas las funciones vitales, como la reproducción, el metabolismo y la respuesta a estímulos. Las células pueden ser procariotas (sin núcleo definido, como las bacterias) o e
Célula Es la unidad de estructura y función de los seres vivos. Todo ser vivo consta de, por lo menos, una célula, y como organismo unicelular puede llevar a cabo todas las funciones necesarias para la supervivencia y la reproducción. Teoría Celular Todos los organismos vivos están fo
La Célula: Unidad de Vida Introducción La célula es la unidad fundamental de la vida. Todos los seres vivos están formados por células, las cuales proceden de otras preexistentes. Cada célula es capaz de nutrirse, relacionarse y reproducirse, conteniendo la información genética necesa
1. La Célula 1.1 Célula Eucariota Son células que tienen el núcleo diferenciado, es decir, el material genético está separado del citoplasma por una membrana. Las hay de dos tipos: animales y vegetales. Podemos diferenciarlas entre ellas ya que la célula eucariota animal tiene centrio
Teoría Celular La teoría celular se resume en los siguientes enunciados: Enunciados de la Teoría Celular La célula es la unidad estructural de los seres vivos: Todos los seres vivos están formados por células. Hay organismos pluricelulares formados por muchas células (los animales, la
Resumen de la célula Los elementos más abundantes en la materia orgánica son los elementos biogenéticos y bioelementos. Las moléculas que forman la materia orgánica son biomoléculas o principios inmediatos: agua, proteínas, lípidos, azúcares, ácidos nucleicos, sales inorgánicas y otro
Evolución según Darwin Charles Darwin, durante largos años recogió datos botánicos, zoológicos y geológicos que le permitieron establecer un conjunto de hipótesis que cuestionaban la generación espontánea de la vida. En las islas Galápagos, encontró 14 subespecies distintas de pinzone