Las rivalidades entre las grandes potencias europeas Las relaciones entre Francia y Alemania eran muy tensas por las reivindicaciones territoriales francesas sobre Alsacia y Lorena. A este odio se sumó la disputa entre los imperios austrohúngaro y ruso por el control de la zona de los
La Guerra de Marruecos y la Crisis de 1917 en España La Guerra de Marruecos Los intereses expansionistas de España en Marruecos tras el desastre del 98 se concretaron en 1904 mediante un convenio secreto con Francia. Según el mismo, ambas naciones se repartirían el territorio en dos p
La Gran Guerra: Causas, Desarrollo y Consecuencias Paz armada: Periodo que se extiende de 1870 hasta 1914, en el que los distintos estados europeos mantenían ejércitos gigantescos en tiempos de paz. Batalla de Verdún: Fue la más sangrienta de la guerra. Alemania quedó quebrantada, per
Segunda Revolución Industrial Nuevas Fuentes de Energía, Industrias y Tecnologías Fuentes de energía: Electricidad y petróleo. Nuevos sectores de producción: Industria química, industria alimentaria, eléctrica y automotriz. Nuevos metales: Acero, níquel, zinc y aluminio. Nuevos sistem
ZANATA Cambio del modelo económico en 1929: productores y trabajadores unidos para incrementar consumo y producción. Concepción antiliberal de democracia: régimen autoritario pero popular. Populismo: pretendía representar al pueblo en toda su complejidad. Se propusieron reunificar lo
Orígenes, Desarrollo y Consecuencias de la Primera Guerra Mundial Causas de la Guerra Hubo una gran rivalidad entre las grandes potencias europeas. Los territorios franceses y la relación entre Alemania y Francia eran tensas. Los imperios ruso y austrohúngaro disputaban el control eco
La Constitución Argentina y las Presidencias Históricas La Constitución Argentina de 1853 fue la primera constitución de la República Argentina. Fue aprobada con el apoyo general de los gobiernos provinciales, sin la participación del Estado de Buenos Aires, que se mantuvo separado de
Contexto Económico Previo a la Primera Guerra Mundial Entre el último tercio del siglo XIX y la primera década del siglo XX se desarrolló la Segunda Revolución Industrial. Esta se caracterizó por una serie de cambios: nuevas fuentes de energía (petróleo y electricidad), nuevos sectore
El Reinado de Alfonso XIII y los Desafíos Internacionales Marruecos, la Primera Guerra Mundial y la Revolución Rusa Durante el reinado de Alfonso XIII en España, desde 1902 hasta la proclamación de la Segunda República en 1931, el país enfrentó una serie de desafíos tanto internos com
El Impacto de los Acontecimientos Internacionales: Marruecos, la Primera Guerra Mundial y la Revolución Rusa La Neutralidad Española y sus Consecuencias El gobierno español decidió mantener la neutralidad durante la Primera Guerra Mundial (1914-1918), una postura respaldada por todas