Los Imperios Territoriales Durante los siglos XIX y XX, los imperios experimentaron una transformación significativa, dejando de centrarse primordialmente en el comercio para ocupar vastos territorios. Hacia 1914, las potencias europeas controlaban aproximadamente el 84,4% del planeta
La Proclamación de la II República La proclamación de la II República estuvo precedida por una serie de acontecimientos que tuvieron lugar tras la dimisión de Primo de Rivera en enero de 1931. Alfonso XIII nombró al general Berenguer como nuevo jefe de Gobierno. Se pretendía volver al
La Revolución Industrial Comienza en Inglaterra en el siglo XVIII, pero alcanza su desarrollo total a mediados del siglo XIX. Es el proceso de transformación de una economía rural a una urbana gracias a la técnica y los avances, como la máquina de vapor. Transforma: Sociedad rural en
La Paz Armada (1870-1914) Se llamó así porque, aunque aparentemente reinaba la paz, las tensiones entre las naciones europeas eran crecientes. De hecho, en aquella época los países dedicaron gran parte de su producción industrial a fabricar armamento. Sistema Bismarckiano Guillermo I
El Gobierno de Canalejas y los Intentos Regeneracionistas (1910-1912) El gobierno del liberal José Canalejas (1910-1912) impulsó una «regeneración democrática» buscando el apoyo de las clases medias, sectores populares y nacionalistas catalanes. Entre sus medidas destacan: Reducción d
Fordismo y Taylorismo: La Revolución en la Producción Industrial La fábrica de automóviles Ford, en EEUU, fue una de las primeras en implantar una cadena de producción (fordismo). Frederick Taylor revolucionó los métodos de producción inventando la organización científica del trabajo
Conflictos y Guerras del Siglo XX El siglo XX se considera un siglo violento, con aproximadamente 10 millones de muertes durante la Primera Guerra Mundial y 55 millones durante la Segunda Guerra Mundial. Al comienzo del siglo XXI, los conflictos continúan generando muertes. Causas de
Fases de la Primera Guerra Mundial Casus belli El casus belli es el motivo específico que provoca el inicio de un conflicto bélico. En el caso de la Gran Guerra, fue el asesinato, el 28 de junio de 1914, del heredero al trono del Imperio austrohúngaro, el archiduque Francisco Fernando
Imperialismo: Dominio Político, Económico y Cultural El imperialismo es un sistema de dominación política, económica y cultural en el que potencias poderosas extienden su control sobre territorios menos desarrollados para explotar sus recursos y mercados. Surgió en el siglo XIX, impul
La Segunda Revolución Industrial y la Competencia Imperialista A partir de 1870, emergen nuevas potencias industriales que gradualmente desafían el dominio de Gran Bretaña. Estas potencias continúan desarrollando sus industrias textiles, siderúrgicas y mineras. Sin embargo, Alemania c