2. Las Vibraciones Son movimientos oscilatorios que efectúa una partícula sobre un punto fijo. El número de veces de la oscilación se llama frecuencia. Se pueden medir: Tipos de Vibraciones Sistema mano-brazo: ocurre cuando nuestra mano está en contacto con herramientas (martillos, ta
Gestión de Recursos Humanos Definición y Funciones La gestión de los recursos humanos es el conjunto de decisiones, acciones y políticas relacionadas con el elemento humano de la empresa, encaminadas a mejorar su productividad y competitividad. Sus funciones incluyen: Buen clima y sat
Seguridad Operativa en la Armada Española (SEGOP) ¿Qué es la SEGOP? La SEGOP es el conjunto de normas, medidas y procedimientos que buscan prevenir accidentes y enfermedades profesionales que puedan afectar la eficacia operativa de la Armada Española. Objetivo de la SEGOP El objetivo
La Gestión en la Prevención de Riesgos Laborales Artículo 40 de la Constitución Española recoge: 1. Los poderes públicos promoverán las condiciones favorables para el progreso social y económico y para una distribución de la renta regional y personal más equitativa, en el marco de una
Unidad 2 LA PREVENCIÓN DE RIESGOS: 1Marco normativo: 1Normas Internacionales:La OIT: convenios internacionales à como Convenio nº 155 de 1981 seguridad y salud de los trabajadores y medio ambiente de trabajo. Normas de la UE à como Directiva Marco 89/391/CEE . 2Constitución Española A
ACTIVIDADES DE REPASO (TEMA 5) 1-¿Cómo puede afectar el Trabajo a nuestra salud? -Estrés, acoso o Trastornos, desequilibrio. -Factores de riesgos Cardiovasculares. -Altos grados de Obesidad, colesterol y presión arterial alta. 2-¿Qué diferencias existen Entre un accidente laboral y un
PREVENCIÓN DE RIESGOS PROFESIONALES La ley 16.744 impone obligaciones en prevención de riesgos a todos los sectores involucrados en el trabajo, como son: ESTADO: 1. Le corresponde la supervigilancia y fiscalización de la prevención de riesgos, higiene y seguridad en TODOS los siti
2.- Directrices técnicas de la OIT sobre sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo: desarrollar la parte correspondiente a la planificación y aplicación. El sistema de gestión de la SST en la organización en su documento de referencia consta de 5 partes dedicadas a la
TEMA 1 – DERECHOS Y OBLIGACIONES EN SALUD LABORAL. 1- Relación entre trabajo y salud. Influencia de las condiciones de trabajo sobre la salud 2- Conceptos básicos de seguridad y salud 3- Derechos y obligaciones de trabajadores y empresarios en prevención de riesgos 4- Marco normativo