A continuación, se presentan conceptos fundamentales de epidemiología veterinaria, junto con ejemplos prácticos. 1. Sensibilidad Es la proporción de verdaderos positivos detectados por un método. 2. Especificidad Es la proporción de verdaderos negativos que se detectan. 3. Ejemplos de
Clase 2: Mediciones Epidemiológicas Definición Las mediciones epidemiológicas son los factores que determinan el nivel de medición y el tipo de medida a utilizar en estudios epidemiológicos. Principales Tipos de Medidas Usadas en Epidemiología Ocupacional Medidas de frecuencia Medidas
Conceptos Fundamentales en Epidemiología Muestreo La mayoría de los estudios se realizan en solo una parte del total de personas potencialmente de interés. Si se quiere estudiar la prevalencia, entonces el tamaño de la muestra depende de la precisión requerida. El error de muestreo es
Conceptos Fundamentales de la Acción Epidemiológica La acción epidemiológica se caracteriza por un método riguroso y sistemático. Es un procedimiento ordenado que implica la repetición continua de un proceso en función del tiempo, lugar y persona. Este proceso se compone de las siguie
Tipos de Estudios Epidemiológicos Estudios Cuantitativos 1. Estudios Observacionales Descriptivos: Los investigadores describen la ocurrencia de una enfermedad en una población. Analíticos: Analizan la relación entre una variable y la enfermedad. 2. Estudios Experimentales Los investi
Determinación de la prevalencia de tabaquismo y otras drogas en: a) Retrospectivo b) Prospectivo c) Ensayo o clínico aleatorio d) Estudio transversal e) Experimento comunitario Cual de las siguientes es una desventaja de los estudios: No se puede establecer riesgo de manera directa No
MÉTODO EPIDEMIOLÓGICO Nivel descriptivo: observación de la realidad sin modificarla Nivel analítico: elaboración de hipótesis. Investigación: intenta verificar la validez de su hipótesis Distribución: tiempo-lugar-persona. Estrategias metodológicas: Observacional-al margen Experimenta