1. Civilización Una civilización se define como el conjunto de características políticas, económicas, sociales y culturales de un grupo humano en un espacio y época concretos. Se compone de los siguientes elementos: Temporal: años o siglos en los que se desarrolla (eje cronológico). E
Prehistoria Paleolítico Homo Sapiens: Eran nómadas, se movían de un lugar a otro en busca de comida y refugio. Eran cazadores y recolectores, cazaban animales para comer. Vivían en cuevas o refugios temporales que construían ellos mismos con ramas y pieles de animales. Desarrollaron h
Marco cronológico del Paleolítico y Neolítico de la Península Ibérica El Paleolítico se extiende desde la aparición de los primeros restos humanos, y se caracteriza por el desarrollo del proceso de hominización y por un aprovechamiento económico del entorno ecológico a partir de las a
Etapas de la Historia Prehistoria Homo Antecesor (800.000 a. C.) – Aparición de la Escritura (IV Milenio a. C. en Mesopotamia). Edad Antigua (IV Milenio a. C. – 476 d. C. con la caída del Imperio Romano). Edad Media (476 d. C. – 1492 con el descubrimiento de América
1.2 Los Pueblos Prerromanos y las Colonizaciones del Mediterráneo Durante el I milenio a.C., los pueblos prerromanos recibieron una fuerte influencia de pueblos colonizadores del Mediterráneo. Los tartessos (ss. VII-VI a.C.) establecieron su monarquía en el valle bajo del Guadalquivir
Obras de Arte Rupestre en España Cueva de Tito Bustillo, periodo magdaleniense. Paleolítico superior. Arte rupestre en Asturias, descubierta en 1968. Es habitual en las pinturas paleolíticas, en lugares cerrados como la cueva. Esto ha permitido un buen estado de conservación. La técni
1. La Península Ibérica: Desde la Prehistoria hasta la Hispania Romana 1.1. El Paleolítico y el Neolítico La Prehistoria, que abarca desde los primeros homínidos hasta la invención de la escritura, se divide en diversas etapas, siendo dos de las más significativas el Paleolítico y el
1.1 Sociedad y Economía en el Paleolítico y Neolítico. La Pintura Rupestre Los homínidos, procedentes de África, supieron adaptarse al clima cambiante del Paleolítico. Componían clanes de lazos familiares. Eran recolectores y nómadas. Supieron pasar del carroñeo a la caza especializad
1.1 Paleolítico y Neolítico La Prehistoria es el periodo más antiguo de la historia (desde el origen del hombre hasta el 3000 a. C.). Dentro de ella podemos encontrar tres subetapas: el Paleolítico, el Neolítico y la Edad de los Metales. El Paleolítico es la etapa más larga y se puede
1. Cronología y Periodos de la Prehistoria La prehistoria es la primera etapa de la humanidad. Comenzó hace unos cinco millones de años y finalizó con la aparición de la escritura hacia el 3000 a. C. Suele dividirse en tres grandes periodos: Paleolítico, Neolítico y Edad de los Metale