Otros grupos o tendencias políticas Había otras dos tendencias políticas dentro y fuera del sistema: Partidos católicos: Situados a la derecha, el Partido Carlista liderado por Cándido Nocedal. Grupos republicanos: Por la izquierda. Al principio, hasta 1885, fuera del sistema. Son una
Grecia: Orígenes y Ciudades-Estado Alrededor del año 1750 a.C., la destrucción de la ciudad de Cnosos en la isla de Creta marcó el final de la cultura minoica. Posteriormente, se produjo un efímero dominio de las ciudades de Micenas y Tirinto, que concluyó con la invasión de los dorio
Naturaleza y Movimiento Lo que causa el movimiento es el principio interno del movimiento. El movimiento se realiza cuando hacemos lo que es natural, y todo tiene como fin llegar a la perfección. La Potencia y el Acto La teoría platónica supone una especie de síntesis de dos concepcio
El Problema Central de Platón: Ética, Política y la Búsqueda de la Justicia El principal problema que abordó Platón fue el de carácter ético-político. Su búsqueda se centró en la definición universal de “Justicia” y en un modelo de ciudad y gobierno que se ajustara plenamente a ella.
1) Mitos y rituales: definición, función y ejemplos Un mito es un relato que narra acontecimientos ocurridos en el origen y transmitidos a través de generaciones. Su carácter tradicional genera confianza en quienes lo aceptan como verídico. El mito responde a las preguntas humanas sob
Alienación Religiosa según Feuerbach La realidad no es la idea, sino la materia y, más concretamente, el hombre. Pero un hombre genérico, es decir, el género humano. El hombre necesita conocerse. Entonces se enfrenta consigo mismo, se opone a sí mismo como objeto de su conocimiento. L
La España de Postguerra: Autarquía y Aislamiento (1939 – mediados de 1950) En la postguerra, Don Juan de Borbón, mediante el Manifiesto de Lausana, reclamó a Franco la legitimidad de la monarquía parlamentaria. Durante este periodo, conocido como la «Etapa Azul» por la influenci
Ciudadanía y Política Tipos de Ciudadanía Ciudadanía activa: Aquella que propone la participación en la administración del gobierno y justicia. Ciudadanía pasiva: Aquella que se fundamenta en un espacio de acción libre de toda interferencia ajena, especialmente del Estado. Ciudadanos:
Filosofía Política de Aristóteles La Polis como Comunidad Natural Para Aristóteles, la comunidad política es una entidad natural que surge de la inclinación natural del ser humano. Como afirmaba, “el hombre es un animal político por naturaleza”. En soledad, el ser humano no es autosuf
Platón: La Búsqueda de la Verdad y la Justicia Platón continuó la tradición filosófica presocrática y el pensamiento de Sócrates, criticando el escepticismo y el relativismo de los sofistas. Considera que la ética y la política deben fundamentarse en una concepción global de la realid