Horacio Quinto Horacio Flaco (65 a. C.-8 a. C.) nació en Venusa, al sur de Italia. Estudió en Roma y posteriormente en Grecia. Trabajó como escribano. Virgilio le presentó a Mecenas, cambiando su vida al recibir una finca en la Sabina, donde se dedicó a la literatura. Murió después de
Literatura Española: Del Romanticismo al Realismo Romanticismo El Romanticismo surge como producto de una crisis ideológica y estética. Se manifiesta como una protesta contra los valores burgueses y la sociedad mercantil, defendiendo la libertad, la imaginación, el sentimiento y la pa
Literatura Española del Siglo XV Contexto Histórico y Social El siglo XV en Castilla estuvo marcado por dificultades. El matrimonio de los Reyes Católicos unió los reinos de Castilla y Aragón, modernizando España. La sociedad, dividida en nobles, clérigos y pueblo llano, vio consolida
El Romanticismo: Una Revolución Estética e Ideológica El Romanticismo se desarrolla en Europa en el siglo XIX como un movimiento cultural que representa una revolución estética e ideológica. Los románticos protestan contra los valores impuestos y los problemas del momento, haciendo de
Simbolismo en la Poesía de Lorca Lorca utiliza frecuentemente símbolos en su poesía. Se refieren muy frecuentemente a la muerte, aunque, dependiendo del contexto, los matices varían bastante. Son símbolos centrales en Lorca: La luna: Es el símbolo más frecuente en Lorca. Su significac
1. Generación del 27 Esta primera etapa del siglo es considerada la Edad de Plata en nuestra literatura, pero la riqueza se extiende a todas las artes: Picasso, Dalí, Miró en pintura, Buñuel en cine o Falla en música. El nombre del 27 agrupa a una serie de autores que se iniciaron en
La lírica (1940-1960) 1. La poesía de la década de 1940. Generación del 36 Grupo de poetas formados en una época de especial florecimiento poético, que vivieron la guerra en plena juventud y que participaron en la contienda en uno u otro bando. Poesía arraigada: Poetas que consideran
Biografía de Lope de Vega Nació en Madrid en el seno de una familia humilde. Tuvo una formación autodidacta y, muy joven, trabajó como secretario de algunos nobles y del obispo de Ávila. Su servicio a estos nobles le permitió no estudiar una carrera, pero sí acudir a la universidad a
Renacimiento: Cambio Cultural El Renacimiento marca un cambio de mentalidad, situando al hombre en el centro del universo gracias a la razón y la cultura. Se pasa de una cultura teocéntrica a una antropocéntrica, con un retorno al mundo clásico. Surge en Italia en el siglo XIV y se ex
Lengua Oración Oración Compuesta Oración que tiene más de un verbo personal y más de un predicado. Yuxtapuestas Coordinadas Copulativas Disyuntivas Adversativas Oración Subordinada Oraciones que mantienen dependencia sintáctica. Adverbiales De relativo Sustantivas Con conjunción Sin c