El Renacimiento: Movimiento Cultural y Transformación Social El Renacimiento fue un movimiento cultural que abarcó todos los aspectos de la actividad humana. Significó un cambio de mentalidad, una nueva valoración del mundo, la persona y la existencia. Un renacer a lo clásico, con el
Juan Ramón Jiménez: Un Viaje Poético hacia la Esencia Contexto Histórico: El Novecentismo La nueva tendencia novecentista, situada entre el Modernismo y los movimientos de vanguardia, se caracteriza por refrenar el sentimentalismo o someterlo al intelecto. Opone un talante clásico a c
**Humanismo y Renacimiento en España** Durante el Renacimiento, España experimentó un florecimiento cultural significativo. Destaca la labor del **Cardenal Cisneros**, quien fundó la **Universidad de Alcalá de Henares**. También es importante mencionar la reivindicación y el estudio d
El mañana efímero: La dualidad de España en la poesía de Antonio Machado El poema El mañana efímero forma parte de la obra Campos de Castilla de Antonio Machado, una figura clave de la Generación del 98. Este movimiento literario se caracteriza por la reflexión profunda sobre la situa
El Renacimiento: Una Nueva Era en la Literatura El Renacimiento es una nueva etapa que surge en el siglo XVI en Europa. Se deja atrás una etapa oscura para volver a reivindicar la cultura griega y romana. Algunas de las características son: el paso del teocentrismo al antropocentrismo
Los principales rasgos de la creación literaria de Juan Ramón Jiménez y su relación con las tendencias y estilos de la época Juan Ramón Jiménez (Moguer, 1881-Puerto Rico, 1958) es el exponente poético más representativo de la Generación del 14. Premio Nobel de Literatura, su quehacer
El Compromiso Social y Político de Miguel Hernández La imagen típica que hoy en día tenemos de Miguel Hernández es la del poeta de izquierdas, luchador y mártir por la libertad. Esta imagen, que olvida sin embargo sus inicios como cultivador de la poesía clásica y ferviente católico,
El Género Lírico El género lírico es la forma poética que expresa los sentimientos, la imaginación y los pensamientos del autor. Representa lo que el poeta siente en su mundo interior, inspirándose en su propia emoción y también en la de los demás. En el género lírico se incluye la po
Cronología de la Vida de Pablo Neruda 1904 Neftalí Ricardo Reyes Basoalto (Pablo Neruda) nace el 12 de julio en Parral, Chile, hijo de doña Rosa Basoalto de Reyes y de don José del Carmen Reyes Morales. En agosto muere doña Rosa Basoalto. 1906 Don José del Carmen se traslada a Temuco
Fray Luis de León Vida Nació en Belmonte (Cuenca) en 1527, ingresó en la orden de San Agustín y estudió en la Universidad de Salamanca. Murió en Madrigal de las Altas Torres (Ávila) en 1591. A los 32 años obtuvo la cátedra en dicha Universidad. La rivalidad entre los agustinos y los d