La Poesía Lírica Tradicional Hay dos grandes tipos: la popular y la culta. Popular: Se transmite de forma oral, con una variante lírica y otra narrativa (poesía épica). Culta: También con variante lírica y narrativa, pero se transmite de forma escrita, como en el caso de Jorge Manriqu
La Eneida. Virgilio dedicó los últimos años de su vida (del 29 al 19 a.C.) a escribir La Eneida, un poema épico en hexámetros. Esta obra se convirtió en el poema nacional de Roma, ya que ensalza su origen mítico y exalta el poder de Augusto. En La Eneida, Virgilio toma elementos de la
El Dulce Estilo Nuevo: Una Revolución Poética Características del Movimiento Dulzura: Expresión de sentimientos de forma poética y delicada. Estilo: Innovación en la forma de escribir, rompiendo con las estructuras tradicionales. Novedad: Abandono de la poesía trovadoresca, predominan
Dante Alighieri: Poeta, Prosista y Pensador Dante Alighieri (Florencia, 1265) fue un poeta, prosista, teórico de la literatura, filósofo y pensador político italiano. Perteneciente a la pequeña nobleza, quedó huérfano de madre a temprana edad y de padre a los dieciocho años. En 1274 c
Poesía Épica Griega 1. Homero: La Ilíada y la Odisea Homero es principalmente conocido como el autor de la Ilíada y la Odisea, obras que revelan diversos aspectos de la vida de los antiguos griegos, como su teología, la concepción del cosmos y la genealogía de sus héroes. Homero fue u
Purgatorio Canto II El Amanecer y la Aparición del Ángel El sol tocaba el horizonte, cubriendo Jerusalén. La noche se retiraba, y la aurora teñía el cielo de oro. En la orilla del mar, una luz apareció sobre las aguas, moviéndose con gran rapidez. Era un ángel que llegaba en una barca
Poesía Épica Romana Virgilio y la Eneida La Eneida de Virgilio narra el viaje de Eneas desde Troya hasta el Lacio. Se divide en doce libros, los cuales podemos agrupar de la siguiente manera: Libros I-VI: Aventuras de Eneas y sus compañeros tras la caída de Troya. Libros VII-XII: Conq
Poesía Épica La sociedad griega antes del siglo VIII a. C. se destacó por las luchas continuas. Estas guerras, combinadas con leyendas de héroes y dioses, fueron transmitidas oralmente por cantores épicos durante siglos, dando origen a la poesía épica con obras como la Ilíada y la Odi
Poesía Épica La sociedad griega antes del siglo VIII a. C. se destacó por las luchas continuas. Estas guerras, combinadas con leyendas de héroes y dioses, fueron transmitidas oralmente por cantores épicos durante siglos, dando origen a la poesía épica con obras como la Ilíada y la Odi
Clases de Poemas Épicos La poesía épica se divide en dos categorías: 1. Narración Épica Primitiva o Heroica * Dirigida a una audiencia popular * Creada oralmente y recitada con salmodia * Refleja el espíritu nacional * Ejemplos: Gilgamesh, Mahābhārata, Ramayana, Odisea, Ilíada 2. Épic